Hayato Osawa Shihan (8ºDan e instructor oficial del Aikikai Hombu Dojo Japón) en Madrid los días 13 y 14 de abril de 2019: Información, biografía, vídeos

Por fin tenemos muy, muy cercana la ya sexta visita a España del maestro Hayato Osawa  (8º Dan, Shihan, profesor oficial del Hombu Dojo en Tokio, donde imparte clases regularmente). Dirigirá un curso los días 13 y 14 de abril en Madrid, organizado por nuestra asociación AETAIKI – Aikikai de España.

2019 abril – Curso Aikido Hayato Osawa, 8ºdan y Shihan Hombu Dojo (Aikido Aikikai Japón) – AETAIKI – Aikikai de España

La primera visita del maestro Osawa fue en abril de 2014 (de la que enlazamos algunas fotografías y crónicas), y contamos de nuevo con él en octubre de 2015, en abril de 2016 y de 2017 y en marzo de 2018.

Curso de Aikido - Hayato Osawa Shihan - Madrid - 2014 - fotografía de grupo

Seminario de Hayato Osawa Shihan, Madrid 2014

Nuestra Asociación Española de Técnicos de Aikido, AETAIKI – AIKIKAI de España está tutorizada desde el Hombu Dojo en Tokio a través de Hayato Osawa Shihan (8º dan), estando plenamente reconocida y autorizada para otorgar grados Aikikai y cualificación de Maestros (Shidoin y Fukushidoin).

Hayato Osawa Shihan - Madrid - 2014 - Entrega 6ºDan Aikikai Roberto Sánchez.JPG

Hayato Osawa Shihan entrega diploma 6º Dan Aikikai a Roberto Sánchez (actual Director Técnico AETAIKI – AIKIKAI DE ESPAÑA). Madrid, 2014

Recordemos que Hayato Osawa Shihan (nacido en 1951) es uno de los principales instructores del Aikikai Hombu Dojo (Centro Mundial del Aikido, en Tokio, Japón),  gozando por supuesto de la confianza del Doshu, además de ser  hijo del anterior Director Técnico del AIKIKAI de Japón:
Su padre, Kisaburo Osawa (1910-1991, 9ºDan desde 1941 y 10ºDan concedido a título póstumo
por la Aikikai [6][8][11]) fue uno de los mejores estudiantes del fundador del Aikido (O-Sensei Morihei Ueshiba) y uno de los instructores más importantes e influyentes durante los años 50 hasta finales de los 70. Fue asesor principal (Doshu Hosa) del segundo Doshu (Kisshomaru Ueshiba, hijo de O-Sensei). Asimismo, ejerció de director (Dojocho) del Aikikai Hombu Dojo desde 1969 hasta 1986, en la época entre que lo fueran Kisshomaru U. y el actual Doshu Moriteru Ueshiba (nieto de O-Sensei). [5][6][7][8]

Hayato Osawa Shihan fue Otomo del anterior Doshu Kisshomaru Ueshiba durante muchos años [1]. La práctica Otomo (del prefijo «O» que significa «grande» o «gran», y «tomo«, que deriva de la palabra «todomachi«, cuyo significado es «amigo») es una tradición japonesa entre los maestros de artes marciales, habitualmente confundida con la de Uchideshi (discípulo interno), ya que a menudo uno de los Uchideshi es el que hace de Otomo. Por lo general es considerado como un método de entrenamiento para Uchideshi, con un sentido de amistad y de dar, cuidando y prestando atención al maestro en todos los detalles y facilitándole las cosas, también haciendo de puente entre el maestro y otras personas [5]. También fue un Uke excepcional para él [2], como podemos ver por ejemplo en el siguiente vídeo, Sigue leyendo

Hayato Osawa Shihan (7ºDan e instructor oficial del Aikikai Hombu Dojo Japón) en Madrid los días 24 y 25 de marzo de 2018: Información, biografía, vídeos

Por fin tenemos muy, muy cercana la ya quinta visita a España del maestro Hayato Osawa  (7º Dan, Shihan, profesor oficial del Hombu Dojo en Tokio, donde imparte clases regularmente). Dirigirá un curso los días 24 y 25 de marzo en Madrid, organizado por nuestra asociación AETAIKI – Aikikai de España.

Este curso servirá asimismo para conmemorar los 50 años de práctica del Aikido del maestro Tomás Sánchez.

Hace 50 años que Tomás Sánchez Shihan inició su aventura en el mundo del Aikido, desde entonces ha mantenido la ilusión, el compromiso y el rigor en el estudio y en la práctica. Maestro, FELICIDADES por estos 50 años y gracias por su esfuerzo e implicación por la creación en el año 1982 de nuestro colectivo AETAIKI – AIKIKAI ESPAÑA.
En el tatami, durante este curso internacional, es la mejor manera de conmemorar el quincuagésimo aniversario del maestro Tomás Sánchez.

La primera visita del maestro Osawa fue en abril de 2014 (de la que enlazamos algunas fotografías y crónicas), y contamos de nuevo con él en octubre de 2015 y en abril de 2016 y de 2017.

Curso de Aikido - Hayato Osawa Shihan - Madrid - 2014 - fotografía de grupo

Seminario de Hayato Osawa Shihan, Madrid 2014

Nuestra Asociación Española de Técnicos de Aikido, AETAIKI – AIKIKAI de España está tutorizada desde el Hombu Dojo en Tokio a través de Hayato Osawa Shihan (7º dan), estando plenamente reconocida y autorizada para otorgar grados Aikikai y cualificación de Maestros (Shidoin y Fukushidoin).

Hayato Osawa Shihan - Madrid - 2014 - Entrega 6ºDan Aikikai Roberto Sánchez.JPG

Hayato Osawa Shihan entrega diploma 6º Dan Aikikai a Roberto Sánchez (actual Director Técnico AETAIKI – AIKIKAI DE ESPAÑA). Madrid, 2014

Recordemos que Hayato Osawa Shihan (nacido en 1951) es uno de los principales instructores del Aikikai Hombu Dojo (Centro Mundial del Aikido, en Tokio, Japón),  gozando por supuesto de la confianza del Doshu, además de ser  hijo del anterior Director Técnico del AIKIKAI de Japón:
Su padre, Kisaburo Osawa (1910-1991, 9ºDan desde 1941 y 10ºDan concedido a título póstumo
por la Aikikai [6][8][11]) fue uno de los mejores estudiantes del fundador del Aikido (O-Sensei Morihei Ueshiba) y uno de los instructores más importantes e influyentes durante los años 50 hasta finales de los 70. Fue asesor principal (Doshu Hosa) del segundo Doshu (Kisshomaru Ueshiba, hijo de O-Sensei). Asimismo, ejerció de director (Dojocho) del Aikikai Hombu Dojo desde 1969 hasta 1986, en la época entre que lo fueran Kisshomaru U. y el actual Doshu Moriteru Ueshiba (nieto de O-Sensei). [5][6][7][8]

Hayato Osawa Shihan fue Otomo del anterior Doshu Kisshomaru Ueshiba durante muchos años [1]. La práctica Otomo (del prefijo «O» que significa «grande» o «gran», y «tomo«, que deriva de la palabra «todomachi«, cuyo significado es «amigo») es una tradición japonesa entre los maestros de artes marciales, habitualmente confundida con la de Uchideshi (discípulo interno), ya que a menudo uno de los Uchideshi es el que hace de Otomo. Por lo general es considerado como un método de entrenamiento para Uchideshi, con un sentido de amistad y de dar, cuidando y prestando atención al maestro en todos los detalles y facilitándole las cosas, también haciendo de puente entre el maestro y otras personas [5]. También fue un Uke excepcional para él [2], como podemos ver por ejemplo en el siguiente vídeo, Sigue leyendo

Hayato Osawa Shihan (7ºDan e instructor oficial del Aikikai Hombu Dojo Japón) en Madrid los días 8 y 9 de abril de 2017: Información, biografía, vídeos

Por fin tenemos muy, muy cercana la cuarta visita a España del maestro Hayato Osawa  (7º Dan, Shihan, profesor oficial del Hombu Dojo en Tokio, donde imparte clases regularmente). Dirigirá un curso los días 8 y 9 de abril en Madrid, organizado por nuestra asociación AETAIKI – Aikikai de España.
Su primera visita fue en abril de 2014 (de la que enlazamos algunas fotografías y crónicas), y contamos de nuevo con él en octubre de 2015 y en abril de 2016.

Curso de Aikido - Hayato Osawa Shihan - Madrid - 2014 - fotografía de grupo

Seminario de Hayato Osawa Shihan, Madrid 2014

Nuestra Asociación Española de Técnicos de Aikido, AETAIKI – AIKIKAI de España está tutorizada desde el Hombu Dojo en Tokio a través de Hayato Osawa Shihan (7º dan), estando plenamente reconocida y autorizada para otorgar grados Aikikai y cualificación de Maestros (Shidoin y Fukushidoin).

Hayato Osawa Shihan - Madrid - 2014 - Entrega 6ºDan Aikikai Roberto Sánchez.JPG

Hayato Osawa Shihan entrega diploma 6º Dan Aikikai a Roberto Sánchez (actual Director Técnico AETAIKI – AIKIKAI DE ESPAÑA). Madrid, 2014

Recordemos que Hayato Osawa Shihan (nacido en 1951) es uno de los principales instructores del Aikikai Hombu Dojo (Centro Mundial del Aikido, en Tokio, Japón),  gozando por supuesto de la confianza del Doshu, además de ser  hijo del anterior Director Técnico del AIKIKAI de Japón:
Su padre, Kisaburo Osawa (1910-1991, 9ºDan desde 1941 y 10ºDan concedido a título póstumo
por la Aikikai [6][8][11]) fue uno de los mejores estudiantes del fundador del Aikido (O-Sensei Morihei Ueshiba) y uno de los instructores más importantes e influyentes durante los años 50 hasta finales de los 70. Fue asesor principal (Doshu Hosa) del segundo Doshu (Kisshomaru Ueshiba, hijo de O-Sensei). Asimismo, ejerció de director (Dojocho) del Aikikai Hombu Dojo desde 1969 hasta 1986, en la época entre que lo fueran Kisshomaru U. y el actual Doshu Moriteru Ueshiba (nieto de O-Sensei). [5][6][7][8]

Hayato Osawa Shihan fue Otomo del anterior Doshu Kisshomaru Ueshiba durante muchos años [1]. La práctica Otomo (del prefijo «O» que significa «grande» o «gran», y «tomo«, que deriva de la palabra «todomachi«, cuyo significado es «amigo») es una tradición japonesa entre los maestros de artes marciales, habitualmente confundida con la de Uchideshi (discípulo interno), ya que a menudo uno de los Uchideshi es el que hace de Otomo. Por lo general es considerado como un método de entrenamiento para Uchideshi, con un sentido de amistad y de dar, cuidando y prestando atención al maestro en todos los detalles y facilitándole las cosas, también haciendo de puente entre el maestro y otras personas [5]. También fue un Uke excepcional para él [2], como podemos ver por ejemplo en el siguiente vídeo, Sigue leyendo

Osawa Shihan (7ºDan) en Madrid los días 16 y 17 de abril de 2016. Información, biografía, vídeos

Osawa Shihan (7ºDan) en Madrid los días 16 y 17 de abril de 2016. Información, biografía, vídeos

20160416y17 Hayato Osawa Shihan - QR

Por fin tenemos muy, muy cercana la tercera visita a España del maestro Hayato Osawa  (7º Dan, Shihan, profesor oficial del Hombu Dojo en Tokio, donde imparte clases regularmente). Dirigirá un curso los días 16 y 17 de abril en Madrid, organizado por nuestra asociación AETAIKI – Aikikai de España.
Hayato Osawa Shihan (7ºDan) - díptico curso AETAIKI 1/2 - Aikikai de España - Madrid, 16 y 17 de abril de 2016.

Su primera visita fue en abril de 2014 (de la que enlazamos algunas fotografías y crónicas) y esperábamos poder asistir de nuevo a un curso suyo desde la la última vez en octubre de 2015.

Nuestra Asociación Española de Técnicos de Aikido, AETAIKI – AIKIKAI de España está tutorizada desde el Hombu Dojo en Tokio a través de Hayato Osawa Shihan (7º dan), estando plenamente reconocida y autorizada para otorgar grados Aikikai y cualificación de Maestros (Shidoin y Fukushidoin).

Recordemos que Hayato Osawa Shihan (nacido en 1951) es uno de los principales instructores del Aikikai Hombu Dojo en Tokio,  gozando por supuesto de la confianza del Doshu, además de ser  hijo del anterior Director Técnico del AIKIKAI de Japón:
Su padre, Kisaburo Osawa (1910-1991, 9ºDan desde 1941 y 10ºDan concedido a título póstumo
por la Aikikai [6][8][11]) fue uno de los mejores estudiantes del fundador del Aikido (O-Sensei Morihei Ueshiba) y uno de los instructores más importantes e influentes durante los años 50 hasta finales de los 70. Fue asesor principal (Doshu Hosa) del segundo Doshu (Kisshomaru Ueshiba, hijo de O-Sensei). Asimismo, ejerció de director (Dojocho) del Aikikai Hombu Dojo desde 1969 hasta 1986, en la época entre que lo fueran Kisshomaru U. y el actual Doshu Moriteru Ueshiba (nieto de O-Sensei). [5][6][7][8]

Hayato Osawa Shihan fue Otomo del anterior Doshu Kisshomaru Ueshiba durante muchos años [1]. La práctica Otomo (del prefijo «O» que significa «grande» o «gran», y «tomo«, que deriva de la palabra «todomachi«, cuyo significado es «amigo») es una tradición japonesa entre los maestros de artes marciales, habitualmente confundida con la de Uchideshi (discípulo interno), ya que a menudo uno de los Uchideshi es el que hace de Otomo. Por lo general es considerado como un método de entrenamiento para Uchideshi, con un sentido de amistad y de dar, cuidando y prestando atención al maestro en todos los detalles y facilitándole las cosas, también haciendo de puente entre el maestro y otras personas [5]. También fue un Uke excepcional para él [2], Sigue leyendo

Repaso meticuloso a las bases. Crónica y fotografías del Curso Nacional de Aikido en Alicante impartido por Tomás Sánchez Shihan (7ºDan Aikikai) y Roberto Sánchez (6ºDan Aikikai)

Un post de Fidel Pérez Sebastián publicado en el Blog de Aetaiki – Aikikai de España

Curso Aikido en Alicante Tomás Sánchez Shihan y Roberto Sánchez - foto de grupo

Curso Nacional de Aikido en Alicante, Tomás Sánchez y Roberto Sánchez, noviembre 2015 (los maestros) (rec)El 28 y 29 de noviembre de 2015 celebramos en Alicante el curso bianual de Tomás Sánchez Shihan (7º dan), el cual este año vino acompañado de Roberto Sánchez (6º dan). Ha sido un placer tener a estos dos importantes maestros juntos con nosotros; el primero Asesor Técnico y el segundo Director Técnico de la AETAIKI-AIKIKAI de España. Fue un cuso interesante, ameno, y muy relevante para los exámenes que al final del mismo se realizaron.

Curso Nacional de Aikido en Alicante, Tomás Sánchez y Roberto Sánchez, noviembre 2015 (Kokyu Tomás Sánchez) (rec)Tuvimos una buena afluencia de participantes, mas de 55 personas venidas de distintas partes de la península ibérica: Alcoy, Alicante, Cuenca, El Vendrell, Madrid, Zaragoza… El ambiente dentro del tatami muy agradable, y comprometido con la práctica de las distintas técnicas propuestas por los maestros. Nuestro Shihan se centró sobre todo en el trabajo con manos vacías, y de tanto dori; mientras que el Maestro Roberto nos deleitó con un repaso meticuloso a las bases de taisabaki y del correcto sentarse y levantarse, además de un interesante trabajo con el bokken.

Curso Aikido Alicante 2015 Tomás Sánchez Shihan y Roberto Sánchez - Kumitachi
Los exámenes de 1º y 2º dan se celebraron el domingo por la mañana tras la clase técnica. Dieciocho aikidokas se presentaron a las pruebas de paso de grado; y aunque el tatami era grande, unos trescientos metros cuadrados, las parejas estuvieron un poco justas de espacio. Al final todo salió como los que se presentaban a examen habían deseado, y todos ellos vieron premiado su esfuerzo con el aprobado. En cuanto a lo que queda por mejorar, el tribunal echó de menos una muestra más clara del valor añadido que deben mostrar los aspirantes a segundo dan, y que los diferencia de los aspirantes a primer dan. En la parte que nos toca, esto es algo que los docentes debemos también enfatizar y ayudar a comprender a los candidatos.

Muchas gracias a todos los participantes en este importante evento, y a los maestros Tomás y Roberto que lo hicieron posible.

 

Fidel Pérez Sebastián
5º Dan AIKIKAI, Shidoin

Fotografías obtenidas por Mariano Gálvez e Iris Llorca, de Aikido Aikikai  San Vicente – Alicante

Osawa Shihan (7ºDan) en Madrid los días 23,24,25 de octubre de 2015. Información, biografía, vídeos

Por fin tenemos muy, muy cercana la segunda visita a España del maestro Hayato Osawa  (7º Dan, Shihan, profesor oficial del Hombu Dojo en Tokio, donde imparte clases regularmente). Dirigirá un curso los días 23, 24 y 25 de octubre en Madrid, organizado por nuestra asociación AETAIKI – Aikikai de España.

Osawa Shihan (7ºDan) - díptico curso AETAIKI 1/2 - Aikikai de España - Madrid, 23, 24 y 25 de octubre de 2015Desde el pasado curso de H.Osawa en abril de 2014 (del que enlazamos algunas fotografías y crónicas) estábamos esperando esta nueva visita.

Recordemos que Hayato Osawa Shihan (nacido en 1951) es uno de los principales instructores del Aikikai Hombu Dojo en Tokio,  gozando por supuesto de la confianza del Doshu, además de ser  hijo del anterior Director Técnico del AIKIKAI de Japón:
Su padre, Kisaburo Osawa (1910-1991, 9ºDan desde 1941 y 10ºDan concedido a título póstumo
por la Aikikai [6][8][11]) fue uno de los mejores estudiantes del fundador del Aikido (O-Sensei Morihei Ueshiba) y uno de los instructores más importantes e influentes durante los años 50 hasta finales de los 70. Fue asesor principal (Doshu Hosa) del segundo Doshu (Kisshomaru Ueshiba, hijo de O-Sensei). Asimismo, ejerció de director (Dojocho) del Aikikai Hombu Dojo desde 1969 hasta 1986, en la época entre que lo fueran Kisshomaru U. y el actual Doshu Moriteru Ueshiba (nieto de O-Sensei). [5][6][7][8]

Hayato Osawa Shihan fue Otomo del anterior Doshu Kisshomaru Ueshiba durante muchos años [1]. La práctica Otomo (del prefijo «O» que significa «grande» o «gran», y «tomo«, que deriva de la palabra «todomachi«, cuyo significado es «amigo») es una tradición japonesa entre los maestros de artes marciales, habitualmente confundida con la de Uchideshi (discípulo interno), ya que a menudo uno de los Uchideshi es el que hace de Otomo. Por lo general es considerado como un método de entrenamiento para Uchideshi, con un sentido de amistad y de dar, cuidando y prestando atención al maestro en todos los detalles y facilitándole las cosas, también haciendo de puente entre el maestro y otras personas [5]. También fue un Uke excepcional para él [2], Sigue leyendo

Kazuo Chiba Shihan. 5/2/1940 – 5/6/2015, D.E.P.

Kazuo Chiba Shihan - MokushoNos ha dejado otro de los más grandes maestros de Aikido: Kazuo Chiba, siendo 8º Dan, Shihan Aikikai, instructor jefe del Aikikai de San Diego y fundador del Birankai International, del que era director técnico de la comisión de enseñanza. Ya con cierta experiencia en Judo y en Karate, fue Uchideshi en el Aikikai Hombu Dojo durante unos 7 años (1958-1966), siendo estudiante del fundador Morihei Ueshiba y su hijo Kosshomaru, hasta que fue enviado a difundir el Aikido internacionalmente. Desde 1966 hasta 1975 estuvo en Inglaterra, hasta volver a Japón para estar a cargo de la secretaría del departamento internacional del Hombu Dojo.

En 1970 recibió su 6ºDan y el titulo de Shihan. En 1981 se trasladó a San Diego (EEUU) invitado por la Federación de Aikido de Estados Unidos (USAF), donde formó el Aikikai de San Diego.

Kazuo Chiba Sensei - KenEn el año 2000 fundó la Birankai International, una organización internacional reconocida por el Aikikai de Tokyo, agrupando los estudiantes que le siguen en todo el mundo (manteniendo, por ejemplo, el énfasis en el trabajo de armas)

El Maestro Chiba también practicó Iaido (Musō Shinden-ryū) y Zazen.

En 2008 anunció su retirada de la enseñanza activa tras 50 años en el Aikido.

Falleció a los 75 años de edad el 5 de junio de 2015, en San Diego, California.

Se llevará a cabo una celebración de su vida en el próximo «Birankai North America Summer Camp» (campamento de verano con seminarios de Aikido que se celebra anualmente) [5]

Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y alumnos, por esta pérdida para el Aikido en general.

En homenaje y recuerdo a esta importante figura para el Aikido, hemos querido recopilar información acerca de su biografía y algunos vídeos:

Sigue leyendo

Nuestro Aikido en España y merecidos reconocimientos a primeros presidentes

En noviembre del pasado año se reconoció el compromiso y entrega de los primeros presidentes de Aikikai de España concediéndoles, a título póstumo, el más que merecido 6º dan (con fecha 9 de noviembre de 2014) a D.Octavio de la Mata, D. Benito Pulido y D.Emilio García.

En la web de la asociación Aetaiki-Aikikai de España se publicó el documento PDF en el que se mostraban los diplomas y las palabras de nuestro Shihan Tomás Sánchez recordando su labor hacia el Aikido en España, expresando el merecido reconocimiento personal y agradecimiento por el papel desempeñado.

También mencionar en este sentido los cursos memoriales Emilio García (en Santander) o los próximos cursos memoriales en recuerdo a Octavio de la Mata  (el mes de abril en Mora, Toledo) y en recuerdo de Benito Pulido  (en diciembre en Valladolid).

Un poco de historia del Aikido en España y de nuestra asociación AETAIKI – Aikikai de España

Recordemos que D.Tomás Sánchez Díaz, Shihan 7ºDan Aikikai, fue pionero del Aikido en nuestro país. En los orígenes del Aikido en España, en los años setenta, fue nombrado Director Técnico de la Federación Española (FEJYDA), única organización que entonces existía y de la que en 1975, como reconocimiento a su labor, recibió el Premio Morihei Ueshiba. A partir de finales de los años setenta y comienzo de los ochenta, debido a que comenzó a cambiar la política de la Federación Española con el Sensei Tamura (poniéndole impedimentos para impartir cursos en España) el Maestro Tomás, junto con un grupo de alumnos, decidieron crear nuestra Asociación Española de Técnicos de Aikido, siendo nombrado Director Técnico y llevando al frente de la misma durante todo este tiempo.

La asociación AETAIKI – Aikikai de España tiene desde el año 2002 el reconocimiento como organización por parte del Aikikai Hombu Dojo de Tokyo (Aikikai Foundation) de acuerdo a las  Aikido World Headquarters International Regulations.

En el pasado nuestro maestro Tamura Nobuyoshi Shihan (1933-2010) supervisaba los exámenes de grado dan (presididos por él o por D. Tomás Sánchez) y avalaba dichos grados ante el Aikikai So Hombu.

En la actualidad, y desde que en 2011 le fuera otorgado por el Doshu Moriteru Ueshiba el título de Shihan, es D. Tomás Sánchez, Director Técnico del Aikikai de España y 7º dan, quien en su calidad de Shihan facilita la obtención del diploma de grado dan de Aikido expedido por el Hombu (grado Aikikai).

Durante este recorrido de la asociación, por supuesto, desempeñaron un papel primordial los ahora homenajeados presidentes D.Octavio de la Mata, D. Benito Pulido y D.Emilio García.

Un merecido homenaje

Con el deseo de unirnos al reconocimiento a nuestros anteriores presidentes y de que no pase desapercibido el importante papel desempeñado en el desarrollo y consolidación de Aikido en España y en la historia de nuestra Asociación Aetaiki – Aikikai de España, enlazamos el documento íntegro (en PDF) publicado en la web de la asociación y reproducimos las palabras de nuestro Shihan, destacando algunos de los hitos alcanzados durante sus respectivas presidencias: Sigue leyendo

Osawa Shihan (7ºDan) en Madrid los días 11,12,13 de abril de 2014. Biografía y vídeos

Ya tenemos muy, muy cercana la primera visita a España del maestro Hayato Osawa  (7º Dan, Shihan, profesor oficial del Hombu Dojo en Tokio, donde imparte clases regularmente). Dirigirá un curso los días 11, 12 y 13 de abril en Madrid, organizado por nuestra asociación AETAIKI – Aikikai de España.

Osawa Shihan (7ºDan) - díptico curso AETAIKI - Aikikai de España - Madrid, 11,12 y 13 de abril de 2014No ha sido tarea fácil contar con su presencia, pero las gestiones realizadas en el Hombu Dojo por nuestra Junta Directiva, la colaboración de Yamada Shihan y la nombradía que en su día depositó en nuestro colectivo Tamura Shihan, han contribuido de manera positiva a que tanto el AIKIKAI como el Maestro Osawa acepten la invitación.

Recordemos que Hayato Osawa Shihan (nacido en 1951) es uno de los principales instructores del Aikikai Hombu Dojo en Tokio,  gozando por supuesto de la confianza del Doshu, además de ser  hijo del anterior Director Técnico del AIKIKAI de Japón:
Su padre, Kisaburo Osawa (1910-1991, 9ºDan desde 1941 y 10ºDan concedido a título póstumo
por la Aikikai [6][8][11]) fue uno de los mejores estudiantes del fundador del Aikido (O-Sensei Morihei Ueshiba) y uno de los instructores más importantes e influentes durante los años 50 hasta finales de los 70. Fue asesor principal (Doshu Hosa) del segundo Doshu (Kisshomaru Ueshiba, hijo de O-Sensei). Asimismo, ejerció de director (Dojocho) del Aikikai Hombu Dojo desde 1969 hasta 1986, en la época entre que lo fueran Kisshomaru U. y el actual Doshu Moriteru Ueshiba (nieto de O-Sensei). [5][6][7][8]

Hayato Osawa Shihan fue Otomo del anterior Doshu Kisshomaru Ueshiba durante muchos años [1]. La práctica Otomo (del prefijo «O» que significa «grande» o «gran», y «tomo«, que deriva de la palabra «todomachi«, cuyo significado es «amigo») es una tradición japonesa entre los maestros de artes marciales, habitualmente confundida con la de Uchideshi (discípulo interno), ya que a menudo uno de los Uchideshi es el que hace de Otomo. Por lo general es considerado como un método de entrenamiento para Uchideshi, con un sentido de amistad y de dar, cuidando y prestando atención al maestro en todos los detalles y facilitándole las cosas, también haciendo de puente entre el maestro y otras personas [5]. También fue un Uke excepcional para él [2], Sigue leyendo

Entrevista y demostración: Gilbert Milliat, Shihan 7º Dan

Con motivo de su cercana visita a Alicante en el curso que realizará los días 25 y 26 de enero junto a Roberto Sánchez (6ºDan de Aikido), recuperamos este vídeo donde el Shihan Gilbert MILLIAT, 7 º Dan, realiza una demostración y charla acerca de la filosofía de este arte marcial y de qué le ha aportado en la vida.

Recordemos que el maestro Gilbert Milliat ha sido uno de los alumnos más avanzados y más cercanos al maestro Tamura y que, desde el nacimiento de nuestra asociación, viene impartiendo diferentes cursos nacionales cada año en la geografía española. Sigue leyendo