Curso Nacional de Aikido en Alicante. Tomás Sánchez (7ºDan Aikikai y Shihan) y Roberto Sánchez (6ºDan Aikikai, Shidoin, Director Técnico). 22 y 23 de febrero de 2020

Curso Nacional de Aikido en Alicante. Tomás Sánchez (7ºDan Aikikai y Shihan) y Roberto Sánchez (6ºDan Aikikai, Shidoin, Director Técnico). 22 y 23 de febrero de 2020

AIKIKAI España (Asociación Española de Técnicos de Aikido AETAIKI - Aikikai de España)CURSO NACIONAL DE AIKIDO
Tomás Sánchez Díaz (Shihan 7ºDan Aikikai)
Roberto Sánchez Arévalo (Shidoin 6º Dan Aikikai)
Alicante, 22 y 23 de febrero de 2020

Válido para la preparación de 3º y 4º Dan
Se realizarán exámenes de 1º y 2º Dan

Próximamente tendremos el gusto de recibir de nuevo en Alicante a los maestros Tomás Sánchez (7º Dan y Shihan) y Roberto Sánchez (6º Dan y Shidoin), directores técnicos de nuestra asociación AETAIKI – Aikikai España.

Os invitamos a participar en el curso de estos referentes del Aikido en España.

Más información, biografía, imágenes, vídeos  y referencias acerca de los maestros en nuestro blog:

LUGAR:

Centro de Tecnificación de Alicante
(Pabellón Pedro Ferrándiz)
Calle Foguerer Gilabert Davó, 8, 03005 Alacant, Alicante
(cercano al Estadio José Rico Pérez)

HORARIO:

Sábado 22 de febrero:
  • De 11 a 12h. Inscripciones
  • De 12 a 14h. Clase Técnica
  • De 18:30 a 20:30h. Clase Técnica
Domingo 23 de febrero:
  • De 11:30 a 13h. Clase Técnica.
  • De 13:00 a 14h. Exámenes de 1º y 2º Dan.

MATRÍCULA

Miembros AETAIKI: 50€
Otras personas aseguradas: 60€
Una clase: 20€

MÁS INFORMACIÓN:

fidel.perez.sebastian@gmail.com / Tel. 665 210 270
alicante@aikikai.es | sanvicente@aikikai.es
aikidosanvicente.wordpress.com | facebook.com/aikidosanvicente

Se ruega puntualidad en las clases
Solo se firmará el carnet si se realiza el curso completo.
Si por algún motivo fuera necesario modificar el horario del curso, se comunicará durante el mismo.
No está permitido el uso de cámaras salvo a la organización.

Cartel en PDF disponible en el calendario web de los cursos de la asociación.

¡SÍGUENOS en la Redes Sociales!

Síguenos en FacebookSíguenos en Google+Síguenos en YouTubeSíguenos en Instagram

Entrenamientos prenavideños 2019 – Aikido Kids (Infantil y Juvenil) Aikikai San Vicente del Raspeig (Alicante)

Los días 17 y 19 hicimos entrenamientos pre-navideños con el grupo de AIKIDO KIDS (Infantil y Juvenil).

Aprovechamos los gorros de Papá Noël para la práctica de distintos ejercicios y aplicaciones técnicas:

aikido-navideno

Unas de las partes más lúdicas la hicimos tratando de capturar el gorro a la espalda de un compañero/a mientras éste trataba de defenderlo con el Jo, a veces incluso ante un grupo de 7 supuestos adversarios. El objetivo -además de divertirnos, claro- fue tratar de mantener la atención en todas las direcciones, estudiando la relación espacio-temporal, manteniendo la calma -o medio intentándolo- sin dejar de desplazarnos de forma estable y equilibrada… o algo así ;p

En la parte técnica (el martes), simulamos un intento de quitarnos el gorro, al que respondíamos con técnicas como Ikkyo Omote-Ura, Kote Gaeshi… y un poquito de Yiyu-Waza (técnica libre). Posteriormente, ofreciendo nuestro gorro con la mano, trabajamos cómo anticiparnos y evitar luchar contra el compañero; aprovechando por contra su intención para guiarle mientras realizamos el desplazamiento adecuado, para situarnos en posición de aplicar la técnica de forma relajada y fácil para nosotros.

Entre ambos días, también realizamos diferentes trabajos de Ukemi (el arte de recibir la técnica, las aclamadas «caídas»): Ejercicios de ukemi habituales y un poquito más avanzados, otros en grupo (en círculo) coordinado -a veces más coordinados… a veces con más risas-  y también ejercicios como apresar el gorro del suelo, dejándolo a otro grupo de compañeros a la vuelta… O lanzándonos al vuelo -o casi, casi- a por una pelota, rodando al caer mientras otra pelota era lanzada al siguiente…

Y también practicamos jugando a nuestro particular Shikko-Ball, un juego de pelota por equipos practicando los Ukemi y los desplazamientos de rodillas (Shikko).

Para volver a la calma pero manteniendo la atención, realizamos ejercicios de respiración-relajación. El martes terminamos con una relajación-meditación (Mokusho) sentados en Seiza mientras mantenían los ojos cerrados pero atentos a su entorno, tratando de proteger sus gorros ante los intentos de quitárselos de algún ‘malvado’ Grinch. El jueves terminamos con la entrega de grados Kyu de los exámenes realizados el día 12 ¡Enhorabuena a todas y todos!

aikidoka-navidenoNos sentimos muy orgullosos de todos y todas, del progreso que habéis conseguido en este tiempo en distintos ámbitos… Pero sobre todo del entusiasmo compañerismo, alegría y amistad que mostráis en las clases 🙂

¡FELIZ NAVIDAD Y MUY PRÓSPERO AÑO NUEVO
cargado de nuestros mejores deseos y, como no, de Aikido y Paz!

Nos vemos de nuevo después de Reyes, el martes 7 de enero.

Cris y Javi 🙂

Cristina Picó y Javier Gil (ante el Kamiza del Aikikai Hombu Dojo, Centro Mundial del Aikido, Tokio, Japón)

Profesor:
Javier Gil González
3er Dan Aikikai. Fukushidoin
(Maestro / Instructor Aikikai)
javihandachi@gmail.com | sanvicente@aikikai.es
Tel. 678 20 89 94
…más info…

Colabora:
Cristina Picó Escobar
Educadora Social, Mediadora,
Profesora Ed.Infantil, Animación Sociocultural…
cristipico@hotmail.com
Tel. 600 86 81 97

¡SÍGUENOS en la Redes Sociales!

Síguenos en Facebook

Síguenos en Google+

Síguenos en YouTube

Síguenos en Instagram

INFORMACIÓN AIKIDO AIKIKAI SAN VICENTE – ALICANTE:

NO AL BULLYING: Información de interés contra el acoso escolar.

entrenamientos navideños 2018-2019 – Aikido Infantil y Juvenil Aikikai San Vicente del Raspeig (Alicante)

Los días 18 y 20 hicimos entrenamientos pre-navideños con el grupo de AIKIDO KIDS (Infantil y Juvenil).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Aprovechamos los gorros de Papá Noël para la práctica de distintos ejercicios y aplicaciones técnicas:

aikido-navideno

La parte mas lúdica la hicimos tratando de

Sigue leyendo

Curso Nacional de Aikido en Alicante. Tomás Sánchez (7ºDan Aikikai y Shihan) y Roberto Sánchez (6ºDan Aikikai, Shidoin, Director Técnico). 11 y 12 de noviembre de 2017

Curso Nacional de Aikido en Alicante. Tomás Sánchez (7ºDan Aikikai y Shihan) y Roberto Sánchez (6ºDan Aikikai, Shidoin, Director Técnico). 11 y 12 de noviembre de 2017

AIKIKAI España (Asociación Española de Técnicos de Aikido AETAIKI - Aikikai de España)CURSO NACIONAL DE AIKIDO
Tomás Sánchez Díaz (Shihan 7ºDan Aikikai)
Roberto Sánchez Arévalo (Shidoin 6º Dan Aikikai)
Alicante, 11 y 12 de Noviembre de 2017

Válido para la preparación de 3º y 4º Dan
Se realizarán exámenes de 1º y 2º Dan

Ya es el próximo fin de semana cuando tendremos el gusto de recibir de nuevo en Alicante a los maestros Tomás Sánchez (7º Dan y Shihan) y Roberto Sánchez (6º Dan y Shidoin), directores técnicos de nuestra asociación AETAIKI – Aikikai España.

Os invitamos a participar en el curso de estos referentes del Aikido en España.

Más información, biografía, imágenes, vídeos  y referencias acerca de los maestros en nuestro blog:

ATENCIÓN: La ubicación ha debido ser cambiada. El curso se realizará en el pabellón deportivo de la Universidad de Alicante:

Carretera San Vicente del Raspeig s/n
03690. San Vicente del Raspeig – Alicante

LUGAR:

ATENCIÓN: La ubicación ha debido ser cambiada.

El curso se realizará en el pabellón deportivo de la UNIVERSIDAD DE ALICANTE: 

Carretera San Vicente del Raspeig s/n
03690. San Vicente del Raspeig – Alicante

 

HORARIO:

Sábado 11 de Noviembre:

  • De 11 a 12h. Inscripciones
  • De 12 a 14h. Clase Técnica
  • De 18 a 20h. Clase Técnica

Domingo 12 de Noviembre:

  • De 10:30 a 13h. Clase Técnica y exámenes de 1º y 2º Dan.

MATRÍCULA

Miembros AETAIKI y otras personas aseguradas: 50€
Una clase: 20€

MÁS INFORMACIÓN:

fidel.perez.sebastian@gmail.com / Tel. 665 210 270
alicante@aikikai.es | sanvicente@aikikai.es
aikidosanvicente.wordpress.com | facebook.com/aikidosanvicente

Se ruega puntualidad en las clases
Solo se firmará el carnet si se realiza el curso completo.
Si por algún motivo fuera necesario modificar el horario del curso, se comunicará durante el mismo.
No está permitido el uso de cámaras salvo a la organización.

Cartel en PDF disponible en el calendario web de los cursos de la asociación.

¡SÍGUENOS en la Redes Sociales!

Síguenos en FacebookSíguenos en Google+Síguenos en YouTubeSíguenos en Instagram

Aikido Infantil San Vicente – entrenamiento navideño 2016

El día 21 hicimos un entrenamiento especial navideño con el grupo de AIKIDO KIDS (Infantil y Juvenil).

aikido-kids-infantil-y-juvenil-entrenamiento-navideno-2016-defensa-personal-aikido-aikikai-san-vicente-del-raspeig-al_141

Aprovechamos los gorros de Papá Noël para la práctica de distintos ejercicios y aplicaciones técnicas:

aikido-navideno

La parte mas lúdica del calentamiento la hicimos tratando de Sigue leyendo

Abiertas inscripciones Aikido en la Universidad de Alicante (también para No Universitarios): ¡nuevos horarios y precios!

En las clases de Aikido en la Universidad de Alicante, para este próximo año 2016, volvemos al horario anterior de: Lunes y Miércoles de 16:00 a 17:30h. (En el Dojo en San Vicente mantenemos los mismos precios y horarios)

También destacar que se han reducido los precios, considerando que en los meses de diciembre, enero y marzo no hay clases durante las vacaciones de Navidad y Semana Santa. Este descuento se refleja en el precio trimestral y en estos meses reducidos*

Universitarios: 73,50€/trimestre  66,50€/trimestre, 26€/mes  (20€/mes reducido)
No Universitarios: 81€/trimestre  75€/trimestre, 29€/mes (23€/mes reducido)

¿Te interesa conocer el Aikido?

¡Clase de prueba gratuita! Sólo necesitas venir con ropa cómoda tipo chándal o similar (con pantalón cómodo pero largo)
Puedes conocernos tanto en la Universidad como en la Escuela de Artes Marciales en San Vicente.

Cualquier momento es bueno para comenzar a practicar: Es habitual iniciarse en la actividad en cualquier época del curso. El momento en que se empieza, la edad y la experiencia nunca debe suponer ningún problema. En el Aikido, por su naturaleza, es ventajoso para todos el trabajar juntos, adaptándonos en cada momento -en la práctica y en los objetivos- a las distintas características de cada compañero/a  :)

Cartel de divulgación de la actividad Aikido en la Universidad de Alicante y en la Escuela de Artes Marciales "Fight Team Crespo" - San Vicente del Raspeig (03690). Alicante (texto extendido)

Aikido en la Universidad (también para no universitarios):

Las inscripciones se realizan en el Servicio de Deportes en la Universidad de Alicante:

  • FORMA
  • PLAZOS PARA INSCRIPCIÓN MENSUAL
    • Desde el 23 del mes anterior al 05 del mes elegido
  • PLAZOS PARA INSCRIPCIÓN TRIMESTRAL
    • Desde el 17 del mes anterior al 05 del 1er mes del trimestre elegido
      • Octubre – Diciembre: del 17/09/15 al 05/10/15
      • Enero – Marzo: del 17/12/15 al 05/01/16
      • Abril – Junio: del 17/03/16 al 05/04/16
  •   El inicio de cada plazo de inscripción será en el siguiente horario:
    • En internet, a las 00:00 h
    • En TPV virtual (máquina en pabellón polideportivo), según horario de apertura

Lugar:

La Universidad dispone de un magnífico Tatami de 8x8m en una sala de 26x13m y entre 5 y 8m de altura. Se encuentra en la primera planta del pabellón cubierto  (en el que está la piscina).

!Aikido Aikikai San Vicente - Alicante - 2015 noviembre - IMG_9268 (Grupo)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 


Logo AETAIKI - Aikikai de España - San Vicente del Raspeig (Alicante)Otros Dojos y horarios:

Recuerda que nos puedes encontrar tanto en la Universidad de Alicante como en la Escuela de Artes Marciales «Fight Team Crespo» en San Vicente, donde también hay clases de Aikido Infantil y juvenil:

FIGHT TEAM CRESPO GYM - San Vicente - Alicante: Aikido, Aikido infantil, Taekwondo, Taekwondo infantil, K1, BJJ, Jiu-Jitsu, K1, grappling, MMA, cefensa personal, pilates, gimnasia, mantenimiento

Universidad
de Alicante
Escuela de artes marciales
FIGHT TEAM CRESPO
(San Vicente)
Lunes y Miércoles de 16h-17:30h Lunes y Miércoles de 21:30h-22:30h
Sábados de 10:00-12:00h

También AIKIDO KIDS
(INFANTIL Y JUNIOR)
:

Lunes y Miércoles, de 18:30 a 19:30h
(…más información de Aikido Infantil…)Universidad de Alicante
Pabellón Deportivo (edif.1)Escuela de Artes Marciales  FIGHT TEAM CRESPO
Calle Doctor Fleming, 95

(paralela a la calle Huerta, frente a las piscinas municipales)Más información
Aikido en la UA
Más información
Aikido Escuela de Artes Marciales FIGHT TEAM CRESPO
en San Vicente del Raspeig (Alicante)
Tel. 665 21 02 70 | 678 20 89 94

cartel actividad Aikido Aikikai- Universidad de Alicante - Escuela de Artes Marciales Fight Team Crespo - San Vicente del Raspeig, 03690, Alicante (reducido)

MAESTRO AIKIDO:Fidel Pérez Sebastián, 5ºDan Aikikai

Fidel Pérez Sebastián 
5º Dan AIKIKAI, Shidoin
Delegado de AETAIKI – AIKIKAI de España en la Comunidad Valenciana.
https://www.facebook.com/aikidosanvicente
alicante@aikikai.es | sanvicente@aikikai.es
Tel. 665 210 270

Javier Gil González, 2ºDan Aikikai. Aikido Infantil San Vicente - Alicante

MAESTRO AIKIDO KIDS
(INFANTIL
 Y JUNIOR):
Javier Gil González 
2º Dan AIKIKAI, 
Fukus
hidoin
(Maestro / Instructor Aikikai)

javihandachi@gmail.com
alicante@aikikai.es | sanvicente@aikikai.es
Tel. 678 20 89 94

Referencias y más información:

¡SÍGUENOS en la Redes Sociales!

Clase especial de fin de año (grupos de la Universidad de Alicante y del Dojo en San Vicente)

Recordar que el día 30 de diciembre, haremos un entrenamiento especial fin de año, uniéndonos los compañeros de los grupos de Aikido en la UA y de la Escuela de Artes Marciales Fight Team Crespo en San Vicente, realizando un entrenamiento desde las 21:30h hasta ya entrado el último día del año.

Aikido Infantil San Vicente – entrenamiento navideño y entrega de diplomas

Aikido Infantil y Juvenil San Vicente – Alicante:

Aikido Infantil San Vicente - navidad 2015 - IMAG1600

El día 23 hicimos un entrenamiento especial navideño con nuestros más pequeños, con entrega de sus primeros diplomas.

Aikido Infantil San Vicente - navidad 2015 - IMAG1641 -diplomas

¡¡¡ENHORABUENA A TODOS!!!

Aikido Infantil San Vicente - navidad 2015 - IMAG1644 - grupo

Nos sentimos muy orgullosos de vosotros, del progreso que habéis conseguido en tan poco tiempo en los distintos ámbitos… Pero sobre todo del entusiasmo compañerismo, alegría y amistad que mostráis en las clases.

Una lástima no haber podido contar con el grupo al completo en esta clase. A la vuelta de vacas entregamos el resto de diplomas 😉

Como nuestros pequeños Aikidokas tendrán vacaciones hasta pasado el día de Reyes… recordaros que:


¡FELIZ NAVIDAD Y MUY PRÓSPERO AÑO NUEVO
cargado de nuestros mejores deseos!

 

INFORMACIÓN AIKIDO AIKIKAI SAN VICENTE – ALICANTE:

Síguenos en las redes sociales:

Curso Nacional de Aikido en Alicante. Tomás Sánchez (7ºDan Aikikai y Shihan) y Roberto Sánchez (6ºDan Aikikai). 28 y 29 de noviembre de 2015

AIKIKAI España (Asociación Española de Técnicos de Aikido AETAIKI - Aikikai de España)CURSO NACIONAL DE AIKIDO
Tomás Sánchez Díaz (Shihan 7ºDan Aikikai)
Roberto Sánchez Arévalo (6º Dan Aikikai)
28 y 29 de Noviembre de 2015
Válido para la preparación de 3º y 4º Dan

Tendremos el gusto de recibir en Alicante a los maestros Tomás Sánchez (7º Dan y Shihan) y Roberto Sánchez (6º Dan y Shidoin), directores técnicos de nuestra asociación AETAIKI – Aikikai España. Ya tenemos disponible el cartel informativo del curso, que figura en el calendario de actividades de la asociación.

Os invitamos a participar en el curso de estos referentes del Aikido en España.

Para posibles interesados, para la comida del sábado dispondremos de un MENÚ cerrado en 16€, en el Restaurante El Castell: Patatas Bravas, chipirones, ensalada, arroz (a banda o magro y verdura), bebidas y postre. Deberemos confirmar e indicar el arroz deseado en el momento de la inscripción.

También recordaros que habrá gradas y acceso libre para todas las personas que deseen vernos y acompañarnos.

Curso Nacional de Aikido Aetaiki-Aikikai de España - Tomás Sánchez (7ºDan, Shihan) y Roberto Sánchez (6ºDan, Shidoin) - Alicante 2015

Cartel en PDF del Curso Nacional de Aikido Aetaiki-Aikikai de España – Tomás Sánchez (7ºDan Aikikai) y Roberto Sánchez (6ºDan Aikikai) – Alicante 2015 

Sábado 28 de Noviembre:

Pabellón del COLEGIO MARÍA AUXILIADORA
C/ Isla de Corfú, 7  (pulsar sobre el enlace para ver cómo llegar)

  • De 11 a 12h. Inscripciones
  • De 12 a 14h. Clase Técnica
  • De 18 a 20h. Clase Técnica

Domingo 29 de Noviembre:

Centro de Tecnificación de Alicante (cercano al Estadio José Rico Pérez)
(Pabellón Pedro Ferrándiz)
C/ Foguerer José Romeu Zarandieta, 20  
(pulsar sobre el enlace para ver cómo llegar)

  • De 10 a 13h. Clase Técnica y exámenes de 1º y 2º Dan.

Matrícula

Miembros AETAIKI: 50€
Otras personas aseguradas: 60€
Una clase: 25€

Más información

fidel.perez.sebastian@gmail.com / Tel. 665 210 270
alicante@aikikai.es | sanvicente@aikikai.es
aikidosanvicente.wordpress.com | facebook.com/aikidosanvicente

Se ruega puntualidad en las clases
Solo se firmará el carnet si se realiza el curso completo.
Si por algún motivo fuera necesario modificar el horario del curso, se comunicará durante el mismo.
No está permitido el uso de cámaras salvo a la organización.

Cartel en PDF disponible en el calendario web de los cursos de la asociación.

Aikido Kids (infantil y junior) en San Vicente del Raspeig – Alicante. Beneficios del Aikido en niños y niñas

Aikido Kids: Aikido para niños y jóvenes (Infantil y Junior) en San Vicente del Raspeig

¿Pensando en alguna
actividad divertida, educativa y provechosa
para los tuyos?

¡Plazas disponibles a partir de 9-10años!

Además de nuestros 2 grupos de Aikido para adultos (en San Vicente desde el 2000), tomamos la iniciativa de crear un primer grupo de Aikido Infantil en San Vicente -desde 2015-, altamente motivados a adaptar, acercar y transmitir el Aikido también a los más pequeños, ofreciéndoles los grandes beneficios de este arte marcial para niños y jóvenes, buscando siempre una práctica adecuada y satisfactoria para todos los alumnos/as de las distintas edades y niveles.

AIKIDO Infantil y Juvenil, descripción de la actividad:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El AIKIDO es un Arte Marcial de Defensa Personal muy efectivo sin necesitar recurrir a la fuerza física o la violencia, huyendo de ideas como la agresividad, violencia o competición y buscando evitar los conflictos o reconducirlos desde la calma y el control de la situación y de uno mismo, aprendiendo desde la cooperación y la búsqueda de la continua superación y mejora personal, facilitando aplicar sus enseñanzas a otros ámbitos de la vida diaria.

En 1991 el Aikido fue declarado por la ONU (Organización de Naciones Unidas) como “el Arte de la Paz”

Para los niños/as y jóvenes lo planteamos además con el objetivo de propiciar un espacio para explorar y desarrollar sus potencialidades, tanto físicas como mentales o socio-afectivas (autoestima, autocontrol, respeto, compañerismo…). El aprendizaje que proponemos desarrolla en ellos habilidades y destrezas que les permiten interactuar de una forma más armoniosa y solidaria, que les benefician a ellos y en los diversos grupos que conforman (amigos, familia, escuela…) incluso ante distintas situaciones de stress (miedos, amenazas, exámenes…).

Enfocamos la actividad en un clima cooperativo, incorporando dinámicas lúdicas y divertidas que facilitan el aprendizaje de este arte marcial paralelamente al desarrollo integral de las alumnas y alumnos. Se trabaja mediante juegos, formas, posturas, movimientos, desplazamientos, técnicas de defensa personal, relajación,  autocontrol, etc. Esta metodología logra una formación y educación global en los distintos ámbitos (físico, psico-motriz, cognitivo, psico-afectivo, psico-social…)

 ¿Podemos enseñarle algo mejor a nuestros hijos?

En esta misma página puedes leer acerca de los grandes beneficios de este arte marcial para ellos
Y dispones de mucha más información -más genérica- acerca del Aikido en nuestro blog: ¿Qué es el Aikido? ¿en qué se diferencia de otras Artes Marciales? ¿Es efectivo? ¿Qué nos aporta? Imágenes, texto, vídeos y referencias para conocer este magnífico Arte Marcial

Las clases están dirigidas por Javier Gil, practicante de Aikido desde 1996, siendo actualmente cinto negro 3er dan Aikikai y Fukushidoin/Instructor.

Además tenemos la colaboración de Cristina Picó, Educadora Social y Mediadora, que aporta su experiencia en trabajos y dinámicas con niños y familias.

Aikido Aikikai en el Dojo BJJ Gracie Barra Alicante, en San Vicente del Raspeig - entrada
Aikido en la «BJJ Gracie Barra Alicante»
Calle del Zinc, nº3
San Vicente del Raspeig (Alicante)

¿DÓNDE ESTAMOS?
Actualmente (desde el curso 2018-2019) estamos en la sede “BJJ Gracie Barra Alicante” (Calle del Zinc, nº3), donde disponemos de un magnífico Tatami de 140m2, con las características ideales para nuestra práctica.

Más información:
Tel. 678 20 89 94, Javier Gil 🙂

Instalaciones: 140m2 de un magnífico Tatami, con un tatami auxiliar
en Calle del Zinc, nº3, San Vicente del Raspeig (Alicante)
HORARIOS: Lunes y Miércoles de 16-17h. Martes y Jueves de 20:30-22:00h. Viernes de 17-18:30h. Sábados de 9-10:30h.
STOP coronavirus: Actividad segura. Adoptamos medidas higiénico-sanitarias. Las clases de Aikido en la Universidad de Alicante han pasado a impartirse en el dojo BJJ Gracie Barra Alicante, a 100m del Tram de la Universidad. Horarios: Lunes y Miércoles de 16-17:15h. Martes y Jueves de 20:30-22:00h. Sábados de 9-10:30h. *Las clases de Aikido infantil están actualmente suspendidas. Aikido Aikikai San Vicente del Raspeig – Alicante

Recuerda:

AIKIDO Infantil y Juvenil

¿Cuándo?

MARTES y JUEVES
de 20:00 a 21:00h

¿Dónde?

Calle el Zinc, nº3, San Vicente del Raspeig, 03690
(Dojo «BJJ GRACIE BARRA ALICANTE» en San Vicente del Raspeig)


Ubicación: frente a la Universidad de Alicante, a 200m de la parada del TRAM: zona Renault, Sala The One (antigua Nave 8), ECOMM Padel Club Deportes Raspeig, Speed Soccer futbol indoor..

Cómo llegar: desde el ‘Mucho Más que Pizza’ cerca del LIDL, bajando la calle que va al polígono desde el chino ‘Tesco Asia’ -calle Bronce- y la primera a la derecha, hacia la universidad -calle del Zinc-.
[ … clic para ver cómo llegar en Google Maps… ]

¿Necesitas más información
acerca de nuestro Aikido Infantil?

¡ Llama y hablamos !
Tel. 678 20 89 94, Javier 🙂

Ah, ¿y Aikido para adultos?

¡Claro! Hay una clase para adultos a continuación (de 21-22:15h). También tienes clases en la universidad. Incluso opción de entrenar en domingos alternos de 9:30 a 12:30. Tienes toda la información en nuestra web: https://aikidosanvicente.wordpress.com

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


¡SÍGUENOS en la Redes Sociales!

Síguenos en Facebook
Síguenos en YouTube


 

Beneficios del Aikido para los niños, niñas y jóvenes

Los adultos suelen practicar Aikido para adquirir buena condición física general, como una efectiva defensa personal incluso ante varios adversarios y ante armas, para obtener control de la ansiedad y el estrés ante situaciones difíciles, por profundizar en su filosofía…  Pero estos son conceptos en los que la mayoría de los niños ni siquiera han pensado. Entonces ¿por qué practicar Aikido es una buena opción para niños, niñas y jóvenes? ¿qué beneficios puede aportar a sus vidas?

Diferencias del planteamiento de las artes marciales en niños y adultos

Durante las clases de Aikido Infantil y Juvenil, en un clima divertido y dinámico se integran todos los aspectos esenciales en el desarrollo y el aprendizaje, por medio de juegos, formas, posturas, movimientos, desplazamientos, técnicas de defensa personal  y diversos ejercicios realizados a través de diferentes actividades lúdicas. De esta manera se logra que sientan curiosidad ante nuevas situaciones y se muestren dispuestos al cambio, logrando una formación y educación global en los distintos ámbitos:

Desarrollo físico y Psicomotricidad:

  • Desarrollo de las capacidades físico-motrices (adecuadas a su edad): velocidad, resistencia, fuerza y flexibilidad.
  • Desarrollo de las capacidades percepto-motrices: El trabajo técnico con ambas manos y pies ininterrumpidamente y manteniendo al máximo la estabilidad, activa simultanea e intensamente los dos hemisferios del cerebro, provocando un aumento de sus capacidades al encontrarse ante situaciones que no ofrece la vida cotidiana ni otros “deportes”. Con la práctica adquirirán un mejor sentido del equilibrio y esquema corporal, una mayor coordinación y agilidad, y una correcta propiocepción, armonización del cuerpo, percepción espacio-temporal…
  • Las aplicaciones técnicas son herramientas que les dotan de patrones y esquemas motrices  para usar su cuerpo de forma óptima en infinidad de diferentes movimientos, que servirán de base para realizar otros nuevos.

No Violencia: 

  • Su hijo no se verá tentado a iniciar una pelea con Aikido, ya que éste se caracteriza por el principio de no-violencia y no estimula la agresividad hacia otros.
  • Aumentará la capacidad de resolver los conflictos de formas diferentes a la confrontación directa.
  • Las técnicas de Aikido se usan sólo cuando alguien «rompe las reglas»; ante ataques físicos o intentos de retener, por ejemplo.

Defensa Adecuada:

  • El Aikido busca armonizar el conflicto, disuadir y neutralizar la intención agresiva del adversario causándole el menor daño posible.
  • La potencia o efectividad del Aikido no se basa en el tamaño, velocidad, peso o alcance; se trata de optimizar los movimientos y obtener con el mínimo esfuerzo el mejor resultado.
  • Es sorprendente cómo los niños pueden llegar a aplicarlo sobre adultos.
  • Los desequilibrios y controles de Aikido funcionan muy bien, aun si los niños son pequeños.

Disciplina – Autocontrol:

  • La práctica del Aikido enseña a mantenerse en calma y controlar la agitación, precipitación e impaciencia -tan natural en los niños y jóvenes de hoy en día– facilitándoles, por ejemplo, permanecer sentados en la escuela, concentrarse en la tarea o enfocarse durante la práctica de algún otro deporte o actividad.
  • Durante la clase hay momentos para jugar, momentos para estar serios, momentos para hablar, momentos para relajarse, momentos para aprender… se vuelven conscientes de que existen momentos diferentes y aprenden a adaptarse a cada situación de manera natural.
  • También de forma natural al desarrollo de la práctica, se toma conciencia y se asimilan normas, límites y valores.

Respeto – Tolerancia – Valores:

  • Debido a su gran contenido ético, a través del Aikido aprenderán respeto, disciplina y cooperación entre compañeros que nada tiene que ver con el carácter competitivo presente en casi todos los ámbitos tan comunes de nuestros días.
  • La práctica del Aikido les enseña que ocasionando problemas nada ganarán. Es un estado mental correcto, calmado y positivo el que les permitirá obtener logros aun en medio de situaciones adversas.

Autoconfianza – Asertividad:

  • Esta manera de practicar fortalece la imagen que el alumno tiene de sí mismo, tanto física y mental como espiritual:
  • Se refuerzan conceptos como la autoestima y autoimagen, adquiriendo seguridad y asertividad, consiguiendo que el alumno se respete y valore a sí mismo y de esta manera respetar a los demás.

Socialización – Afectividad:

  • En los ámbitos psico-social y psico-afectivo, la práctica del Aikido desarrolla las habilidades sociales y fortalece el carácter:
  • Para poder aprender una técnica han de cooperar y ayudarse mutuamente, lo que conlleva tratarse con respeto los unos a los otros, reforzando su autocontrol y mejorando la gestión de sus emociones.
  • Los niños y jóvenes aprenden que hay otra manera de resolver los conflictos que no se basa en enfadarse ni en golpearse.

Perseverancia: 

  • Se potencia y se premia el esfuerzo del niño por lograr objetivos y aprender a no rendirse.
  • La práctica del Aikido no requiere de habilidades especiales; La clave para progresar en Aikido es simplemente perseverar y tener una actitud positiva

¿Podemos enseñarle algo mejor a nuestros hijos?


AIKIDO INFANTIL y JUVENIL (Kids&Teens) San Vicente

*Las clases de Aikido PARA MENORES DE 12 AÑOS ESTÁN ACTUALMENTE SUSPENDIDAS.

Dojo «GRACIE BARRA Alicante» en San Vicente del Raspeig
Calle el Zinc, nº3, CP 03690
(frente a la Universidad de Alicante)

Cristina Picó y Javier Gil
(ante el Kamiza del Aikikai Hombu Dojo,
Centro Mundial del Aikido, Tokio, Japón)

Profesor: 
Javier Gil González
4º Dan Aikikai. Fukushidoin
(Maestro / Instructor Aikikai)
javihandachi@gmail.com | sanvicente@aikikai.es
Tel. 678 20 89 94
…más info…

Colabora: 
Cristina Picó Escobar
Educadora Social, Mediadora,
Profesora Ed.Infantil, Animación Sociocultural…
cristipico@hotmail.com
Tel. 600 86 81 97

Tutoriza: 
Fidel Pérez Sebastián
6º Dan AIKIKAI, Shidoin
Delegado de AETAIKI – AIKIKAI de España
alicante@aikikai.es






¡SÍGUENOS en la Redes Sociales!

Síguenos en Facebook
Síguenos en YouTube

Javier Gil González
(Fukushidoin y 3er dan Aikikai)

Responsable del grupo de Aikido KIDS & TEENS
(para niños y jóvenes)
.

Comenzó la práctica de Aikido en 1996, desde 2001 en el seno de la AETAIKI-Aikikai España. Entre 2001 y 2003 es alumno de Javier de María, hasta que en el 2004 comienza la práctica con el maestro Fidel Pérez (actualmente 6ºDan). Altamente motivado por su técnica, su concepción y su metodología docente, asiste desde entonces simultáneamente a sus clases en la Universidad de Alicante y en el Club de San Vicente. Durante este tiempo también él mismo ha venido impartiendo clases, principalmente en la UA. Actualmente es 3er Dan Aikikai y continua su formación junto a Fidel, a quien apoya en sus clases y sustituye en ocasiones. Paralelamente a su desarrollo técnico ha ido formándose como docente, obteniendo el Certificado de Aptitud Pedagógica y los títulos de Instructor de Aikido y de Fukushidoin (maestro/instructor reconocido según las normas del Aikikai Hombu Dojo de Japón).

Tomó la iniciativa de crear el grupo de Aikido Infantil y Juvenil como novedad en San Vicente (desde septiembre de 2015), tras acumular experiencia con adultos y altamente motivado a acercar y transmitir el Aikido a los más pequeños, ofreciendo los grandes beneficios de este arte marcial para niños y jóvenes. […más información del grupo Aikido Infantil en San Vicente…]

Desde el comienzo de su práctica en la asociación viene asistiendo a numerosos cursos de perfeccionamiento técnico y orientación didáctica para instructores y maestros, con maestros del calado de Nobuyoshi Tamura, Yoshimitsu Yamada, Hayato Osawa, Gilbert Milliat, Claude Pellerin, Tomás Sánchez, Roberto Sánchez, David Sánchez, José Mª Martínez, Octavio de la Mata, Ricardo Ledesma… Más esporádica o puntualmente ha realizado seminarios con Michel Prouveze, Toshiro Suga, Tiki Shewan, Frank Noël, Dirk Müller… No olvidar también al maestro Diego Espinosa (6ºdan), con quien viajó a Japón y practicó con alumnos directos del fundador del Aikido y de Hikitsuchi Sensei (10ºDan), como los Shihan Motomichi Anno, Mitsuo Tasaka, Kuribayashi, Suzuki… En Japón también tuvo ocasión de participar en el Hono Embukai (demostración en honor al fundador) y, como no, de practicar en el Aikikai Hombu Dojo (Centro Mundial del Aikido en Japón)

Contacto:
Javier Gil
javihandachi@gmail.com
sanvicente@aikikai.es

Tel. 678 20 89 94

 

REFERENCIAS, BIBLIOGRAFÍA y MÁS INFORMACIÓN:

Vídeos Aikido Kids:


NO AL BULLYING: Información de interés contra el acoso escolar.


¡SÍGUENOS en la Redes Sociales!

Síguenos en Facebook
Síguenos en YouTube

Kazuo Chiba Shihan. 5/2/1940 – 5/6/2015, D.E.P.

Kazuo Chiba Shihan - MokushoNos ha dejado otro de los más grandes maestros de Aikido: Kazuo Chiba, siendo 8º Dan, Shihan Aikikai, instructor jefe del Aikikai de San Diego y fundador del Birankai International, del que era director técnico de la comisión de enseñanza. Ya con cierta experiencia en Judo y en Karate, fue Uchideshi en el Aikikai Hombu Dojo durante unos 7 años (1958-1966), siendo estudiante del fundador Morihei Ueshiba y su hijo Kosshomaru, hasta que fue enviado a difundir el Aikido internacionalmente. Desde 1966 hasta 1975 estuvo en Inglaterra, hasta volver a Japón para estar a cargo de la secretaría del departamento internacional del Hombu Dojo.

En 1970 recibió su 6ºDan y el titulo de Shihan. En 1981 se trasladó a San Diego (EEUU) invitado por la Federación de Aikido de Estados Unidos (USAF), donde formó el Aikikai de San Diego.

Kazuo Chiba Sensei - KenEn el año 2000 fundó la Birankai International, una organización internacional reconocida por el Aikikai de Tokyo, agrupando los estudiantes que le siguen en todo el mundo (manteniendo, por ejemplo, el énfasis en el trabajo de armas)

El Maestro Chiba también practicó Iaido (Musō Shinden-ryū) y Zazen.

En 2008 anunció su retirada de la enseñanza activa tras 50 años en el Aikido.

Falleció a los 75 años de edad el 5 de junio de 2015, en San Diego, California.

Se llevará a cabo una celebración de su vida en el próximo «Birankai North America Summer Camp» (campamento de verano con seminarios de Aikido que se celebra anualmente) [5]

Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y alumnos, por esta pérdida para el Aikido en general.

En homenaje y recuerdo a esta importante figura para el Aikido, hemos querido recopilar información acerca de su biografía y algunos vídeos:

Sigue leyendo

Exhibición y taller de Aikido en el V Salón del Manga de Alicante (IFA): Una buena ocasión para ver el Aikido y poder probarlo (sábado 11/4/2015)

Exhibición de Aikido San Vicente – Universidad de Alicante
en el V Salón del Manga de Alicante (IFA)

5º Salón del Manga de Alicante (2015)

Como en cada una de sus ya cinco  ediciones, realizaremos una exhibición de Aikido en el Salón del Manga en Alicante, en el recinto ferial IFA. Tras la exhibición se realizará un taller práctico en el que podrás animarte a entrar al Tatami y probar con nosotros.

Fidel Pérez Sebastián, 5ºDan AikikaiFecha: Sábado 11 de abril

Horario: De 12:00 a 13:00 – Exhibición y taller de Aikido

MÁS INFORMACIÓN en la web del V Salón del Manga en Alicante (Cómo llegar, otras exhibiciones de Artes Marciales, otras actividades y horarios, entradas…)

 

También, si quieres probar una clase gratis , puedes visitarnos y conocernos tanto en la Universidad de Alicante como en la Escuela de Artes Marciales en San Vicente del Raspeig (Alicante): Sigue leyendo

SHODO (el arte de la caligrafía japonesa) y AIKIDO

Aprovechando que el Museo de la Universidad de Alicante (MUA) nos ofrece la EXPOSICIÓN “Caligrafía japonesa en España. Obras maestras de la caligrafía japonesa contemporánea”  y otras actividades relacionadas (englobadas en la conmemoración del 400 aniversario de las relaciones entre Japón y España, Año Dual España-Japón), desde este blog trataremos de describir el Shodo (el arte de la caligrafía japonesa) y de tratar su relación con el Aikido.

SHODO, el arte de la caligrafía japonesa

La caligrafía japonesa, que es una de las artes tradicionales más antiguas del Japón, cuenta con una historia de más de 1.500 años.

Es una forma de arte creativo que intenta expresar la profundidad espiritual y belleza, bien a través de los ideogramas “Kanji”, que han sido utilizado durante varios miles de años en Asia Oriental, bien a través del silabario fonético “Kana”, surgido como algo propio del Japón hace 1.200 años y escrito con pincel “fude” y tinta negra “sumi”. Es un arte cuyo valor trasciende las diferencias culturales, comunicando la belleza a todo el ser humano. [1]

Tomar el pincel, sumergirlo en tinta negra y realizar los trazos en la hoja de papel de arroz blanca no es sólo buscar una bella escritura. La concentración es un elemento fundamental del Shodo, como camino para obtener una obra artística en perfecta armonía con el espírituCada trazo tiene su significado, su forma, orden y sentido correcto al ser trazado. Pero cada uno es único, cada línea es una creación y se convierte en la manifestación de ese momento, cada movimiento del pincel del calígrafo crea algo bello e irrepetible. No se puede retocar un trazo, no se puede fallar al realizarlo. Incluso el blanco que dejan los trazos es importante. El balance entre todos los elementos y el espacio vacío hace del Shodo un arte proporcional, armonioso y equilibrado. Pero no es sólo buscar la belleza, sino también el significado: La armonía y delicadeza de las líneas no solo transmiten belleza estética, sino que nos transmiten la sabiduría milenaria. 

En japonés, la caligrafía japonesa se llama “Shodo”, y significa “El camino de la escritura” («Sho» significa caligrafía, «Do» – el camino). La caligrafía japonesa está relacionada  con el Budismo Zen, es uno de los caminos que llevan a la comprensión del sentido de la vida y las verdades eternas, al igual que la ceremonia del té (Chado), el arte floral japonés (Ikebana), el camino de los míticos Samurai (Bushido), el arte del tiro con arco (Kyudo), la esgrima japonesa con espadas (Kendo) u otras artes marciales (Budo), como el Aikido.

De hecho la caligrafía es un atributo integrante de otras artes:

Los maestros de la ceremonia de té estudian la caligrafía con la misma dedicación y escrupulosidad que el mismo acto ceremonial de té.

La aristocracia japonesa y los samurais también estudiaban la caligrafía.

Los más eminentes maestros de las artes marciales realizaban con sus pinceles caligrafías en las que se puede todavía sentir su fuerza (su energía, aliento, emoción…)

 

SHODO (caligrafía japonesa) y AIKIDO

Para los practicantes de Shodo, «el camino de la escritura», hay un componente espiritual y artístico muy importante. «La concentración es un elemento fundamental del shodo, como camino para obtener una obra artística en perfecta armonía con el espíritu» [12]. 
En la caligrafía, el «Ko» se refiere a la técnica y el «So» se refiere al plano mental que va otorgando serenidad y belleza espiritual. De la conjunción de ambos y mediante el esfuerzo y dedicación personal se recorre el camino de donde surgirán los estilizados y bellos trazos, pudiendo decirse que esta conjunción sería el verdadero significado del shodo». [13]

Doshu practicando Aikido ante la caligrafía "Aikido" de O-Sensei, en el Aikikai Hombu Dojo (dojo del centro mundial del Aikido, en Tokio)De forma similar, el Budo (artes marciales japonesas dirigidas al desarrollo integral) y especialmente el Aikido va mucho más allá del cuerpo«tai» (potencia, eficacia, flexibilidad, agilidad…)  y la técnica o «gi» (distancia y posición adecuadas en cada momento, técnicas correctas y sin vacilación, fluidez…). Más importante es el trabajo implícito del espíritu o «Shin» (dominio de la conciencia física, dominio y control de las emociones, desarrollo y control de las facultades mentales, confianza, serenidad, atención, percepción, intuición, autorrealización o autoexpresión, armonía…). También es el plano mental y espiritual el que otorgará serenidad y una perceptible belleza en un sentido más profundo que el puramente técnico.

Mientras se ejercita el aprendizaje de la caligrafía, el silencio y la concentración movilizan el espíritu hacia un estado propio y único que no podrá ser manejado por nadie, amalgamándose con la escritura en un solo cuerpo, en un principio similar existente en la filosofía zen [13]. Tal y como en la práctica del Aikido, donde se va desarrollando una armonía interior y con el exterior que no debiera ser alterable por agentes externos como pueda ser la acción agresiva de un eventual adversario. «Nuestro espíritu debe dirigirse libremente, no tener la esperanza de atacar al adversario, ni dejar de prestarle atención. Se debe estar completamente atento de instante en instante». [15]

Sigue leyendo

Una buena ocasión para ver el Aikido y poder probarlo: exhibición y taller en Alicante (sábado 5/4/2014)

Exhibición de Aikido San Vicente – Universidad de Alicante
en el IV Salón del Manga de Alicante (IFA)

Como en cada una de sus ya cuatro ediciones, realizaremos una exhibición de Aikido en el Salón del Manga en Alicante, en el recinto ferial IFA. Tras la exhibición se realizará un taller práctico en el que podrás animarte a entrar al Tatami y probar con nosotros.

Fecha: Sábado 5 de abril

Horario: De 12:00 a 13:30 – Exhibición y taller de Aikido

MÁS INFORMACIÓN en la web del IV Salón del Manga en Alicante (Cómo llegar, otras exhibiciones, otras actividades…)

 

También, si quieres probar una clase gratis , puedes visitarnos y conocernos tanto en la Universidad de Alicante como en la Escuela de Artes Marciales en San Vicente del Raspeig (Alicante): Sigue leyendo

Pequeña biografía y gran demostración de René VDB (René Van Droogenbroeck, 7ºDan Aikido)

Hoy queremos recordar al maestro francés René Van Droogenbroeck (apodado VDB). Tras 40 años de práctica, su 7º Dan le fue otorgado por su maestro Nobuyoshi Tamura Shihan, junto al que presidía los tribunales de grado en Francia. Fue miembro del cuadro técnico de la Federación Francesa de Aikido y Budo (FFAB), puesto que dejó tras el fallecimiento de Tamura Shihan en 2010. También fue director técnico adjunto de la Federación Europea de Iaido.

René VDB (Van Droogenbroeck) en 2011, en su dojo en Le Havre (Seine-Maritime, France).

René VDB (Van Droogenbroeck) en 2011, en su dojo en Le Havre (Seine-Maritime, France).

René VDB (Changé, Sarthe, Francia) , 23 de enero de 1941 – El Havre, 14 de febrero de 2012) comenzó el estudio del Aikido en 1964, a la edad de 24 años. Su primer maestro fue David Sensei, un pionero del Aikido en Europa que había estudiado con el maestro Tadashi Abe, enviado a su vez por O-Sensei M.Ueshiba a difundir el Aikido en Occidente. Después conoció al maestro Noro; René entonces era sólo 4º kyu. Continuó asistiendo a varios seminarios con maestros como Tada, Nakazono, Asai… También estuvo en Japón estudiando con  Morihiro Saito Sensei. Finalmente trabajó con el maestro Nobuyoshi Tamura durante más de 30 años.  También practicó Iaido (escuela ryū Muso Shinden) y Kendo durante más de 25 años, así como JoDo y Karate. Falleció el  14 de febrero 2012 debido a un cáncer de páncreas. DEP.

No tuvimos la suerte de conocerlo personalmente, pero realizó numerosos seminarios en Francia y el extranjero, incluyendo España en repetidas ocasiones. Del maestro René se destacaba su destreza y excelente pedagogía, con una técnica muy precisa y perfeccionista y con gran carisma y calidad humana.

Enlazamos aquí una magnífica exhibición en París-Bercy, en la que queda patente la calidad técnica en sus desplazamientos, precisión, repertorio, etc.


Fuentes y más información
: