comunicados
¡PRUEBA el AIKIDO, UN MES GRATIS! (a partir de 12 años)
- ¿Pensando en una nueva actividad? ¿Te interesan las artes marciales, la defensa personal? ¿Buscas autoconfianza, superación, diversión…?
¡Practica Aikido con nosotr@s!
(A partir de 12 años)
¡Conócenos y prueba 1 mes GRATIS!
Con este increíble Arte Marcial Japonés:
- Aprenderás a defenderte sin necesidad de dañar a un eventual agresor.
- Descubre cómo ser efectivo sin necesidad de forcejear o imponerte por la fuerza.
- Aprende cómo lanzar o mantener inmovilizado a un eventual adversario.
- Experimenta cómo se hace posible la autodefensa ante oponentes de mayor volumen, fuerza y experiencia. Incluso sin armas ante uno o varios adversarios armados o desarmados.
Sumérgete en la cultura japonesa y recorre el camino mediante el que lograrás:
- Mejorar la condición física general.
- Mejorar la coordinación, flexibilidad, postura.
- Mejorar la autoestima y seguridad en uno mismo.
- Mejorar la autodisciplina y el autocontrol.
- Controlar la ansiedad y el estrés ante situaciones difíciles.
- Fomentar la escucha, intercambio, solidaridad, respeto.
- Divertirte y socializar.
AIKIDO a partir de 12 años
Instalaciones con tatami principal de 150m2 sin columnas
Clases de Aikido 6 días a la semana, con total flexibilidad:

HORARIOS (a partir de 12 años):
Lunes y Miércoles de 16-17h.
Martes y Jueves de 20:30-22:00h.
Viernes de 17-18:30h.
Sábados de 9-10:30h.
Pase mensual a todas las sesiones: 40€/mes. ¡Primer MES GRATIS!
Menores de 26 años, sólo 25€. Edad mínima: 12 años.
Clases sueltas: 5€.
Todas las clases se impartirán en el dojo
BJJ Gracie Barra Alicante, San Vicente:
Calle del Zinc, nº3, San Vicente del Raspeig
(a 100m de la parada del Tram de la Universidad)
Nuevos cinturones negros del grupo Aikido Aikikai San Vicente – Alicante
¡Estamos de enhorabuena! Tras los últimos exámenes de paso de grado Dan (cinturón negro) celebrados en Yuncos (Toledo) y en Pedro Bernardo (Ávila), todos los candidatos hemos obtenido el grado al que optábamos. En Aikido Aikikai San Vicente tenemos un nuevo 4º dan, 5 nuevos 3er dan y una nueva 1er dan:

- Javier Gil González, 4º dan.
- Salvador Llorca Arroyo, 3er dan.
- Leo Fernández-Caballero García, 3er dan.
- Óscar Santacreu Fernández, 3er dan.
- Carlos Antonio Mas Martín, 3er dan.
- Amador Fernández Navarro, 3er dan.
- Carmen Valero García, 1er dan.
En total, 7 nuevos grados obtenidos, quedando así el total de cinturones negros (Yudansha) instructores (Fukushidoin) y maestros-tutores (Shidoin) en los grupos Aikido Aikikai San Vicente – Alicante:
La Asociación Española de Técnicos de Aikido, AETAIKI – AIKIKAI de España está plenamente reconocida y autorizada para otorgar grados Aikikai y cualificaciones de Maestros (Shidoin y Fukushidoin), pudiendo obtener el identificador y el libro internacional de cinturón negro Aikikai, el «Aikikai International Yudansha Book» de la Fundación Aikikai (centro mundial del Aikido en Japón)
La primera cita fue el fin de semana del 21 y 22 de mayo, en Yuncos, Toledo, durante el Curso Nacional de Aikido evocando la memoria y las enseñanzas de Sensei Tamura. El curso estuvo dirigido por Tomás Sánchez (7º dan y Shihan), Roberto Sánchez (6º dan, Shihan y Director Técnico de la asociación) y David Sánchez (6º Dan y Shidoin).
Tras el curso se realizaron los exámenes donde nuestra compañera Carmen Valero obtuvo su cinturón negro 1er dan. ¡Enhorabuena!
La segunda cita fue el fin de semana del 11 y 12 de junio, en Pedro Bernardo, Ávila. Este curso estuvo también dirigido por Tomás Sánchez (7º dan y Shihan), contando con la colaboración de Roberto Sánchez (6º dan y Shihan) y David Sánchez (6º Dan y Shidoin).
Tras el curso se celebraron los exámenes de 3º y 4º dan, donde Salvador Llorca, Leo Fernández-Caballero, Óscar Santacreu, Carlos Mas y Amador Fernández promocionaron a 3er dan y Javier Gil promocionó a 4º dan.
El tribunal estuvo compuesto por los maestros Octavio de la Mata (6º dan y Shihan, presidente del AETAIKI – Aikikai de España), José María Martínez Zufia (6ºdan y Shihan, presidente de la Comisión de Grados), Tomás Sánchez (7º dan y Shihan, presidente del Tribunal de Grados, Asesor Técnico de la Asociación), Roberto Sánchez (6ºdan y Shihan, Director Técnico) y David Sánchez (6ºdan y Shidoin, Director de la Comisión de Enseñanza).
Enhorabuena a tod@s por el fruto de los esfuerzos de un trabajo bien realizado.
Gracias a todos los compañeros y compañeras y a nuestras familias por los apoyos.
Y gracias a nuestro profesor Fidel Pérez (6ºDan y Shidoin) por su paciencia, dedicación, entrega y buen hacer técnico y didáctico; por facilitarnos obtener este nuevo grado o peldaño, para ahora seguir trabajando con más ahínco, en el sentido de ir integrando más las indicaciones y enseñanzas, con el camino ya lleno de objetivos remarcados y deseosos de seguir recorriéndolo.
Saludos a tod@s.

Blog mantenido por:
Javier Gil González
4º Dan Aikikai.
Fukushidoin (Maestro / Instructor Aikikai)
javihandachi@gmail.com
sanvicente@aikikai.es
[…más info…]
Otras contribuciones: Aikido Infantil y juvenil San Vicente facebook.com/aikidosanvicente blogs.ua.es/aikidosanvicente Canal YouTube de aikidosanvicente
Más información, biografía, imágenes, vídeos y referencias acerca de los maestros en nuestro blog:
El maestro Tomás Sánchez Díaz (Shihan y 7º Dan AIKIKAI)
Biografía y vídeos de Tomás Sánchez, único Shihan español (máximo título de maestría otorgado por el Aikikai Hombu Dojo, centro mundial del Aikido en Japón). Pionero del Aikido en España y artífice y director técnico hasta 2015. Actualmente Asesor Técnico, miembro de la Comisión de Alto Nivel y Presidente del Tribunal de exámenes.El maestro Roberto Sánchez Arévalo (Shihan y 6ºDan AIKIKAI, Director Técnico)
Biografía, fotografías y vídeos del Shidoin Roberto Sánchez, actual Director Técnico de nuestra Asociación.¿Por qué la Asociación Española de Técnicos de Aikido AETAIKI – Aikikai de España?
Nuestra asociación de Aikido: Origen y motivación, desarrollo, reconocimientos, homologaciones, Shihanes, directores técnicos, referencias… junto imágenes y vídeo-reportajes y vídeos técnicos.
Otros enlaces recomendados:
- Acerca de Aikikai Aikikai San Vicente ¿Quiénes somos?
Acerca de nosotros: quiénes somos, nuestra trayectoria, fotografías, dónde estamos, grupos, escuelas o dojos, horarios, contacto… - ¿Qué es el Aikido?
¿Qué es el Aikido? ¿en qué se diferencia de otras Artes Marciales? ¿Es efectivo? ¿Qué nos aporta? Imágenes, texto, vídeos y referencias para conocer este magnífico Arte Marcial. - Escuelas o Dojos donde entrenar con nosotros (instalaciones, horarios, grupos…):
- Otras noticias en nuestro blog.
Nuestro Blog de noticias y artículos: tanto acerca de nuestros grupos como para la difusión general del Aikido y otras Artes Marciales o noticias relacionadas.
Fotografías del curso de nuestro director técnico Roberto Sánchez Arévalo (6ºDan y Shihan Aikikai) en Alicante, noviembre de 2021
Desde Aikido Aikikai San Vicente – Alicante, durante el día 27 de noviembre, tuvimos la satisfacción de organizar el Curso Nacional de Aikido en Alicante dirigido por el Maestro Roberto Sánchez, Shihan y 6º Dan Aikikai:
Sin duda, uno de los máximos referentes de nuestro Aikido, siendo el Director Técnico de A.E.T.AIKI – Aikikai de España, impartiendo regularmente cursos de formación y reciclaje por toda la geografía española y seminarios internacionales, así como participando en la formación y asistencia a profesores. Fruto del esfuerzo, continuidad y dedicación a la práctica, estudio y docencia de aikido, obtuvo el nombramiento de Shihan, máximo título de maestría otorgado por parte de Aikikai Japón (Hombu Dojo, centro mundial del Aikido en Japón).
Compartimos algunas fotos del curso:
















































Calendario web de los cursos de la asociación A.E.T.AIKI – Aikikai de España.
¡SÍGUENOS en la Redes Sociales!

Acerca del Maestro Roberto Sánchez:
El maestro Roberto Sánchez en un vídeo parte de un proyecto fotográfico sobre Aikido
por parte de BudoFrame (Uke: Jose Conde)
Curso Nacional de Aikido en Alicante, en San Vicente del Raspeig: Roberto Sánchez (6ºDan Aikikai, Shihan y Director Técnico AETAIKI – Aikikai de España) – 27 de noviembre de 2021
CURSO NACIONAL DE AIKIDO en ALICANTE
Sábado 27 de Noviembre de 2021
Roberto Sánchez (6º Dan Aikikai, Shihan)
DIRECTOR TÉCNICO AETAIKI – Aikikai de España
Os animamos a acompañarnos al próximo Curso Nacional de Aikido en Alicante, en San Vicente del Raspeig (junto a la Universidad de Alicante). Será a cargo del Maestro Roberto Sánchez, Shihan y 6º Dan Aikikai.
Sin duda, uno de los máximos referentes de nuestro Aikido, siendo el Director Técnico de A.E.T.AIKI – Aikikai de España, impartiendo regularmente cursos de formación y reciclaje por toda la geografía española y seminarios internacionales, así como participando en la formación y asistencia a profesores. Fruto del esfuerzo, continuidad y dedicación a la práctica, estudio y docencia de aikido, obtuvo el nombramiento de Shihan, máximo título de maestría otorgado por parte de Aikikai Japón (Hombu Dojo, centro mundial del Aikido en Japón).
Una vez más, disfrutaremos de su extraordinaria forma de transmitir a partir de su amplia experiencia y su elevado nivel técnico, pedagógico y humano; con una gran cercanía y una transmisión del Aikido que, más allá de sus claras explicaciones, se percibe y nos envuelve en su práctica.
Lugar:
Se llevará a cabo en el Gimnasio Brazilian Jiu-Jitsu Gracie Barra Alicante, donde impartimos regularmente las clases de Aikido: Calle del Zinc, nº3, San Vicente del Raspeig (a 100m de la parada del Tram de la Universidad de Alicante)
Contamos con un tatami principal de tipo judo de 150 metros cuadrados diáfanos, es decir, sin columnas. Además, una altura al techo de alrededor de 6 metros y dos amplias entradas de 3×3 metros hacen que el aire se renueve con facilidad.
En las inmediaciones de nuestras instalaciones hay mucho espacio libre para aparcar, y están situadas a unos 200 metros de las paradas de autobús y de TRAM de la Universidad de Alicante (Línea 2).
Gimnasio Gracie Barra Alicante
Calle del Zinc, nº3, San Vicente del Raspeig (a 100m de la parada del Tram de la Universidad de Alicante)
Sábado 27 de Noviembre de 2021
Horario:
De 10:00 a 11:00h. Inscripciones
De 11:00 a 14:00h. Clase Técnica
De 17:00 a 19:00h. Clase Técnica
Matrícula:
Miembros AETAIKI: Curso completo: 35€. Una clase: 20€
Otras personas aseguradas: Curso completo: 45€. Una clase: 25€
Más información
Fidel Pérez: 665 210 270 | alicante@aikikai.es
Cartel en PDF disponible en el calendario web de las actividades de la Asociación.
Curso Nacional de Aikido en Alicante, en San Vicente del Raspeig: Bruno Balaguer y Fidel Pérez (ambos 6ºDan Aikikai, Shidoin y delegados AETAIKI – Aikikai de España) – 30 de octubre de 2021
CURSO NACIONAL DE AIKIDO en ALICANTE
Sábado 30 de Octubre de 2021
Bruno Balaguer (6º Dan Aikikai)
Fidel Pérez (6ºDan Aikikai)
Os animamos a acompañarnos al próximo Curso Nacional de Aikido en Alicante, en San Vicente del Raspeig (junto a la Universidad de Alicante). Será a cargo de Bruno Balaguer (6º Dan Aikikai y maestro en el Club de Aikido Alcoy Om) y de nuestro maestro Fidel Pérez Sebastián (6ºDan Aikikai, Club de Aikido Aikikai Alicante – San Vicente del Raspeig), ambos delegados de AETAIKI – Aikikai de España.
Lugar:
Se llevará a cabo en el Gimnasio Brazilian Jiu-Jitsu Gracie Barra Alicante, donde impartimos regularmente las clases de Aikido: Calle del Zinc, nº3, San Vicente del Raspeig (a 100m de la parada del Tram de la Universidad de Alicante)
Contamos con un tatami principal de tipo judo de 150 metros cuadrados diáfanos, es decir, sin columnas. Además, una altura al techo de alrededor de 6 metros y dos amplias entradas de 3×3 metros hacen que el aire se renueve con facilidad.
En las inmediaciones de nuestras instalaciones hay mucho espacio libre para aparcar, y están situadas a unos 200 metros de las paradas de autobús y de TRAM de la Universidad de Alicante (Línea 2).
Gimnasio Gracie Barra Alicante
Calle del Zinc, nº3, San Vicente del Raspeig (a 100m de la parada del Tram de la Universidad de Alicante)
Sábado 30 de Octubre de 2021
Horario:
De 9:45 a 10:30h. Inscripciones
De 10:30 a 13:00h. Clase Técnica
De 16:00 a 18:15h. Clase Técnica
Matrícula:
Miembros AETAIKI: Curso completo: 25€. Una clase: 15€
Otras personas aseguradas: Curso completo: 35€. Una clase: 20€
Más información
Fidel Pérez: 665 210 270 | alicante@aikikai.es
Cartel en PDF disponible en el calendario web de las actividades de la Asociación.
Curso Nacional de Aikido en Alicante. Tomás Sánchez (7ºDan Aikikai y Shihan) y Roberto Sánchez (6ºDan Aikikai, Shidoin, Director Técnico). 22 y 23 de febrero de 2020
CURSO NACIONAL DE AIKIDO
Tomás Sánchez Díaz (Shihan 7ºDan Aikikai)
Roberto Sánchez Arévalo (Shidoin 6º Dan Aikikai)
Alicante, 22 y 23 de febrero de 2020
Válido para la preparación de 3º y 4º Dan
Se realizarán exámenes de 1º y 2º Dan
Próximamente tendremos el gusto de recibir de nuevo en Alicante a los maestros Tomás Sánchez (7º Dan y Shihan) y Roberto Sánchez (6º Dan y Shidoin), directores técnicos de nuestra asociación AETAIKI – Aikikai España.
Os invitamos a participar en el curso de estos referentes del Aikido en España.
Más información, biografía, imágenes, vídeos y referencias acerca de los maestros en nuestro blog:
-
El maestro Tomás Sánchez Díaz (Shihan y 7º Dan AIKIKAI)
Biografía y vídeos de Tomás Sánchez, único Shihan español (máximo título de maestría otorgado por el Aikikai Hombu Dojo, centro mundial del Aikido en Japón). Pionero del Aikido en España y artífice y director técnico hasta 2015. Actualmente Asesor Técnico, miembro de la Comisión de Alto Nivel y Presidente del Tribunal de exámenes.
-
El maestro Roberto Sánchez Arévalo (Shidoin y 6ºDan AIKIKAI, Director Técnico)
Biografía, fotografías y vídeos del Shidoin Roberto Sánchez, actual Director Técnico de nuestra Asociación. -
¿Por qué la Asociación Española de Técnicos de Aikido AETAIKI – Aikikai de España?
Nuestra asociación de Aikido: Origen y motivación, desarrollo, reconocimientos, homologaciones, Shihanes, directores técnicos, referencias… junto imágenes y vídeo-reportajes y vídeos técnicos.
LUGAR:
Centro de Tecnificación de Alicante
(Pabellón Pedro Ferrándiz)
Calle Foguerer Gilabert Davó, 8, 03005 Alacant, Alicante
(cercano al Estadio José Rico Pérez)
HORARIO:
Sábado 22 de febrero:
- De 11 a 12h. Inscripciones
- De 12 a 14h. Clase Técnica
- De 18:30 a 20:30h. Clase Técnica
Domingo 23 de febrero:
- De 11:30 a 13h. Clase Técnica.
- De 13:00 a 14h. Exámenes de 1º y 2º Dan.
MATRÍCULA
Miembros AETAIKI: 50€
Otras personas aseguradas: 60€
Una clase: 20€
MÁS INFORMACIÓN:
fidel.perez.sebastian@gmail.com / Tel. 665 210 270
alicante@aikikai.es | sanvicente@aikikai.es
aikidosanvicente.wordpress.com | facebook.com/aikidosanvicente
Se ruega puntualidad en las clases
Solo se firmará el carnet si se realiza el curso completo.
Si por algún motivo fuera necesario modificar el horario del curso, se comunicará durante el mismo.
No está permitido el uso de cámaras salvo a la organización.
Cartel en PDF disponible en el calendario web de los cursos de la asociación.
¡SÍGUENOS en la Redes Sociales!
Curso Nacional de Aikido en Alcoy: Octavio de la Mata (6ºDan Aikikai) y Bruno Balaguer (5ºDan Aikikai) – Enero 2020
CURSO NACIONAL DE AIKIDO
Octavio de la Mata (6º Dan)
Bruno Balaguer (5º Dan)
Sábado 18 de Enero de 2020
Os animamos a acompañarnos al próximo Curso Nacional de Aikido en Alcoy, a cargo de Octavio de la Mata 6ºDan Aikikai y presidente de nuestra Asociación AETAIKI – Aikikai de España) junto a Bruno Balaguer (5º Dan Aikikai y maestro en nuestra vecina localidad, en el Club de Aikido Alcoy Om).
Un año más acudiremos a esta cita algunos integrantes de los grupos Aikido Aikikai San Vicente – Alicante.
Lugar:
Polideportivo Municipal Francisco Laporta
Carretera Font Roja, s/n. 03801 Alcoi (Alicante)
Sábado 18 de Enero de 2020
Horario:
De 10:30 a 11h. Inscripciones
De 11 a 13:00h. Clase Técnica
De 16 a 18h. Clase Técnica
Matrícula:
Curso completo: 30€
Clase suelta: 20€
(miembros AETAIKI)
Más información
Club Aikido Alcoy: http://aikidoalcoiom.blogspot.com.es/ | https://www.facebook.com/Club-Aikido-Alcoy-351919264991973/
Cartel en PDF disponible en el calendario web de las actividades de la Asociación.
Entradas anteriores relacionadas:
- Fotografías y enlace a la crónica del Curso Nacional de Aikido impartido en Alcoy (4 de marzo de 2017) por los maestros Octavio de la Mata (6ºDan) y Bruno Balaguer (5ºDan)
- Curso Nacional de Aikido en Alcoy: Octavio de la Mata (6ºDan) y Bruno Balaguer (5ºDan) – 2016
- Fotografías y enlace a la crónica del Curso Nacional de Aikido impartido en Alcoy (7 de marzo de 2015) por los maestros Octavio de la Mata (6ºDan) y Bruno Balaguer (5ºDan)
- Fotografías y enlace a la crónica del Curso Nacional de Aikido impartido en Alcoy (1 de marzo de 2014) por los maestros Octavio de la Mata y Bruno Balaguer
Aikido Infantil y Juvenil en San Vicente del Rapeig en 2020: ¡plazas disponibles! ;)
¡Feliz año nuevo!
¿Pensando en alguna
actividad divertida, educativa y provechosa
para los tuyos?
¡Plazas disponibles a partir de 9-10años!
Además de nuestros 2 grupos de Aikido para adultos (en San Vicente desde el 2000), tomamos la iniciativa de crear un primer grupo de Aikido Infantil en San Vicente -desde 2015-, altamente motivados a adaptar, acercar y transmitir el Aikido también a los más pequeños, ofreciéndoles los grandes beneficios de este arte marcial para niños y jóvenes, buscando siempre una práctica adecuada y satisfactoria para todos los alumnos/as de las distintas edades y niveles.
AIKIDO Infantil y Juvenil, descripción de la actividad:
El AIKIDO es un Arte Marcial de Defensa Personal muy efectivo sin necesitar recurrir a la fuerza física o la violencia, huyendo de ideas como la agresividad, violencia o competición y buscando evitar los conflictos o reconducirlos desde la calma y el control de la situación y de uno mismo, aprendiendo desde la cooperación y la búsqueda de la continua superación y mejora personal, facilitando aplicar sus enseñanzas a otros ámbitos de la vida diaria.
En 1991 el Aikido fue declarado por la ONU (Organización de Naciones Unidas) como “el Arte de la Paz”
Para los niños/as y jóvenes lo planteamos además con el objetivo de propiciar un espacio para explorar y desarrollar sus potencialidades, tanto físicas como mentales o socio-afectivas (autoestima, autocontrol, respeto, compañerismo…). El aprendizaje que proponemos desarrolla en ellos habilidades y destrezas que les permiten interactuar de una forma más armoniosa y solidaria, que les benefician a ellos y en los diversos grupos que conforman (amigos, familia, escuela…) incluso ante distintas situaciones de stress (miedos, amenazas, exámenes…).
Enfocamos la actividad en un clima cooperativo, incorporando dinámicas lúdicas y divertidas que facilitan el aprendizaje de este arte marcial paralelamente al desarrollo integral de las alumnas y alumnos. Se trabaja mediante juegos, formas, posturas, movimientos, desplazamientos, técnicas de defensa personal, relajación, autocontrol, etc. Esta metodología logra una formación y educación global en los distintos ámbitos (físico, psico-motriz, cognitivo, psico-afectivo, psico-social…)
¿Podemos enseñarle algo mejor a nuestros hijos?
En esta misma página puedes leer acerca de los grandes beneficios de este arte marcial para ellos.
Y dispones de mucha más información -más genérica- acerca del Aikido en nuestro blog: ¿Qué es el Aikido? ¿en qué se diferencia de otras Artes Marciales? ¿Es efectivo? ¿Qué nos aporta? Imágenes, texto, vídeos y referencias para conocer este magnífico Arte Marcial

Entrenamientos prenavideños 2019 – Aikido Kids (Infantil y Juvenil) Aikikai San Vicente del Raspeig (Alicante)
Los días 17 y 19 hicimos entrenamientos pre-navideños con el grupo de AIKIDO KIDS (Infantil y Juvenil).
Aprovechamos los gorros de Papá Noël para la práctica de distintos ejercicios y aplicaciones técnicas:
Unas de las partes más lúdicas la hicimos tratando de capturar el gorro a la espalda de un compañero/a mientras éste trataba de defenderlo con el Jo, a veces incluso ante un grupo de 7 supuestos adversarios. El objetivo -además de divertirnos, claro- fue tratar de mantener la atención en todas las direcciones, estudiando la relación espacio-temporal, manteniendo la calma -o medio intentándolo- sin dejar de desplazarnos de forma estable y equilibrada… o algo así ;p
En la parte técnica (el martes), simulamos un intento de quitarnos el gorro, al que respondíamos con técnicas como Ikkyo Omote-Ura, Kote Gaeshi… y un poquito de Yiyu-Waza (técnica libre). Posteriormente, ofreciendo nuestro gorro con la mano, trabajamos cómo anticiparnos y evitar luchar contra el compañero; aprovechando por contra su intención para guiarle mientras realizamos el desplazamiento adecuado, para situarnos en posición de aplicar la técnica de forma relajada y fácil para nosotros.
Entre ambos días, también realizamos diferentes trabajos de Ukemi (el arte de recibir la técnica, las aclamadas «caídas»): Ejercicios de ukemi habituales y un poquito más avanzados, otros en grupo (en círculo) coordinado -a veces más coordinados… a veces con más risas- y también ejercicios como apresar el gorro del suelo, dejándolo a otro grupo de compañeros a la vuelta… O lanzándonos al vuelo -o casi, casi- a por una pelota, rodando al caer mientras otra pelota era lanzada al siguiente…
Y también practicamos jugando a nuestro particular Shikko-Ball, un juego de pelota por equipos practicando los Ukemi y los desplazamientos de rodillas (Shikko).
Para volver a la calma pero manteniendo la atención, realizamos ejercicios de respiración-relajación. El martes terminamos con una relajación-meditación (Mokusho) sentados en Seiza mientras mantenían los ojos cerrados pero atentos a su entorno, tratando de proteger sus gorros ante los intentos de quitárselos de algún ‘malvado’ Grinch. El jueves terminamos con la entrega de grados Kyu de los exámenes realizados el día 12 ¡Enhorabuena a todas y todos!
Nos sentimos muy orgullosos de todos y todas, del progreso que habéis conseguido en este tiempo en distintos ámbitos… Pero sobre todo del entusiasmo compañerismo, alegría y amistad que mostráis en las clases 🙂
¡FELIZ NAVIDAD Y MUY PRÓSPERO AÑO NUEVO
cargado de nuestros mejores deseos y, como no, de Aikido y Paz!
Nos vemos de nuevo después de Reyes, el martes 7 de enero.
Cris y Javi 🙂

Cristina Picó y Javier Gil (ante el Kamiza del Aikikai Hombu Dojo, Centro Mundial del Aikido, Tokio, Japón)
Profesor:
Javier Gil González
3er Dan Aikikai. Fukushidoin
(Maestro / Instructor Aikikai)
javihandachi@gmail.com | sanvicente@aikikai.es
Tel. 678 20 89 94
…más info…
Colabora:
Cristina Picó Escobar
Educadora Social, Mediadora,
Profesora Ed.Infantil, Animación Sociocultural…
cristipico@hotmail.com
Tel. 600 86 81 97
¡SÍGUENOS en la Redes Sociales!
INFORMACIÓN AIKIDO AIKIKAI SAN VICENTE – ALICANTE:
- Horarios y más información de AIKIDO Kids (Infantil y Juvenil), para adultos y otras actividades en la Sede BJJ Gracie Barra Alicante en San Vicente del Raspeig y en la Universidad de Alicante.
- ¿Qué es el Aikido?
- ¿Por qué la Asociación Española de Técnicos de Aikido AETAIKI – Aikikai de España?
- Dojos donde entrenar con nosotros (instalaciones, horarios…):
- Aikido en la Universidad de Alicante (Aikido adultos)
- Aikido en sede BJJ Gracie Barra Alicante en San Vicente (Aikido infantil y adultos)
- Otros Dojos Aikido Aikikai de España (AETAIKI – AIKIKAI de España)
NO AL BULLYING: Información de interés contra el acoso escolar.
- Comienza a funcionar el nuevo teléfono contra el acoso escolar, el 900 018 018 – noticias RTVE
- Teléfono contra el acoso escolar: 900 018 018 – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
- Protocolos de actuación e intervención
- Publicaciones sobre Acoso Escolar – MECD
- Guía de actuación en los centros escolares ante el maltrato entre iguales – Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco. Año edición: 2007
- Por qué se produce la violencia escolar y como prevenirla – Revista Iberoamericana de Educación. OEI. Año de edición: 2005
- Publicaciones sobre Ciberacoso (ciberbullying) – MECD
- Yo a eso no juego. Bullying y ciberbullying en la infancia – Save the Children. Año edición: 2016
- Ciberbullying. Prevenir y Actuar. Hacia una ética de las relaciones en las Redes Sociales – Colegio Oficial de Psicología de Madrid: José Antonio Luengo Latorre, en colaboración con la Fundación Atresmedia. Año edición: 2014
Fotografías del curso de nuestro director técnico Roberto Sánchez Arévalo (6ºDan Aikikai) en Alicante, noviembre de 2019
Desde Aikido Aikikai San Vicente – Alicante, durante los días 9 y 10 de noviembre, tuvimos la satisfacción de organizar el Curso Nacional de Aikido en Alicante dirigido por el Maestro Roberto Sánchez, Shidoin y 6º Dan Aikikai:
Sin duda, uno de los máximos referentes de nuestro Aikido, siendo el Director Técnico de A.E.T.AIKI – Aikikai de España, impartiendo regularmente cursos de formación y reciclaje por toda la geografía española y seminarios internacionales, así como participando en la formación y asistencia a profesores.
Una vez más, disfrutamos de su extraordinaria forma de transmitir a partir de su amplia experiencia y su elevado nivel técnico, pedagógico y humano; con una gran cercanía y una transmisión del Aikido que, más allá de sus claras explicaciones, se percibe y nos envuelve en su práctica.
Compartimos algunas fotos del curso:











