Aikido Infantil y Juvenil en San Vicente del Rapeig en 2020: ¡plazas disponibles! ;)

¡Feliz año nuevo!

¿Pensando en alguna
actividad divertida, educativa y provechosa
para los tuyos?

¡Plazas disponibles a partir de 9-10años!

Además de nuestros 2 grupos de Aikido para adultos (en San Vicente desde el 2000), tomamos la iniciativa de crear un primer grupo de Aikido Infantil en San Vicente -desde 2015-, altamente motivados a adaptar, acercar y transmitir el Aikido también a los más pequeños, ofreciéndoles los grandes beneficios de este arte marcial para niños y jóvenes, buscando siempre una práctica adecuada y satisfactoria para todos los alumnos/as de las distintas edades y niveles.

AIKIDO Infantil y Juvenil, descripción de la actividad:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El AIKIDO es un Arte Marcial de Defensa Personal muy efectivo sin necesitar recurrir a la fuerza física o la violencia, huyendo de ideas como la agresividad, violencia o competición y buscando evitar los conflictos o reconducirlos desde la calma y el control de la situación y de uno mismo, aprendiendo desde la cooperación y la búsqueda de la continua superación y mejora personal, facilitando aplicar sus enseñanzas a otros ámbitos de la vida diaria.

En 1991 el Aikido fue declarado por la ONU (Organización de Naciones Unidas) como “el Arte de la Paz”

Para los niños/as y jóvenes lo planteamos además con el objetivo de propiciar un espacio para explorar y desarrollar sus potencialidades, tanto físicas como mentales o socio-afectivas (autoestima, autocontrol, respeto, compañerismo…). El aprendizaje que proponemos desarrolla en ellos habilidades y destrezas que les permiten interactuar de una forma más armoniosa y solidaria, que les benefician a ellos y en los diversos grupos que conforman (amigos, familia, escuela…) incluso ante distintas situaciones de stress (miedos, amenazas, exámenes…).

Enfocamos la actividad en un clima cooperativo, incorporando dinámicas lúdicas y divertidas que facilitan el aprendizaje de este arte marcial paralelamente al desarrollo integral de las alumnas y alumnos. Se trabaja mediante juegos, formas, posturas, movimientos, desplazamientos, técnicas de defensa personal, relajación,  autocontrol, etc. Esta metodología logra una formación y educación global en los distintos ámbitos (físico, psico-motriz, cognitivo, psico-afectivo, psico-social…)

 ¿Podemos enseñarle algo mejor a nuestros hijos?

En esta misma página puedes leer acerca de los grandes beneficios de este arte marcial para ellos
Y dispones de mucha más información -más genérica- acerca del Aikido en nuestro blog: ¿Qué es el Aikido? ¿en qué se diferencia de otras Artes Marciales? ¿Es efectivo? ¿Qué nos aporta? Imágenes, texto, vídeos y referencias para conocer este magnífico Arte Marcial

Las clases están dirigidas por Javier Gil, practicante de Aikido desde 1996, siendo actualmente cinto negro 3er dan Aikikai y Fukushidoin/Instructor.

Además tenemos la colaboración de Cristina Picó, Educadora Social y Mediadora, que aporta su experiencia en trabajos y dinámicas con niños y familias.

Aikido Aikikai en el Dojo BJJ Gracie Barra Alicante, en San Vicente del Raspeig - entrada
Aikido en la «BJJ Gracie Barra Alicante»
Calle del Zinc, nº3
San Vicente del Raspeig (Alicante)

¿DÓNDE ESTAMOS?
Actualmente (desde el curso 2018-2019) estamos en la sede “BJJ Gracie Barra Alicante” (Calle del Zinc, nº3), donde disponemos de un magnífico Tatami de 140m2, con las características ideales para nuestra práctica.

Más información:
Tel. 678 20 89 94, Javier Gil 🙂

Instalaciones: 140m2 de un magnífico Tatami, con un tatami auxiliar
en Calle del Zinc, nº3, San Vicente del Raspeig (Alicante)
HORARIOS: Lunes y Miércoles de 16-17h. Martes y Jueves de 20:30-22:00h. Viernes de 17-18:30h. Sábados de 9-10:30h.
STOP coronavirus: Actividad segura. Adoptamos medidas higiénico-sanitarias. Las clases de Aikido en la Universidad de Alicante han pasado a impartirse en el dojo BJJ Gracie Barra Alicante, a 100m del Tram de la Universidad. Horarios: Lunes y Miércoles de 16-17:15h. Martes y Jueves de 20:30-22:00h. Sábados de 9-10:30h. *Las clases de Aikido infantil están actualmente suspendidas. Aikido Aikikai San Vicente del Raspeig – Alicante

Recuerda:

AIKIDO Infantil y Juvenil

¿Cuándo?

MARTES y JUEVES
de 20:00 a 21:00h

¿Dónde?

Calle el Zinc, nº3, San Vicente del Raspeig, 03690
(Dojo «BJJ GRACIE BARRA ALICANTE» en San Vicente del Raspeig)


Ubicación: frente a la Universidad de Alicante, a 200m de la parada del TRAM: zona Renault, Sala The One (antigua Nave 8), ECOMM Padel Club Deportes Raspeig, Speed Soccer futbol indoor..

Cómo llegar: desde el ‘Mucho Más que Pizza’ cerca del LIDL, bajando la calle que va al polígono desde el chino ‘Tesco Asia’ -calle Bronce- y la primera a la derecha, hacia la universidad -calle del Zinc-.
[ … clic para ver cómo llegar en Google Maps… ]

¿Necesitas más información
acerca de nuestro Aikido Infantil?

¡ Llama y hablamos !
Tel. 678 20 89 94, Javier 🙂

Ah, ¿y Aikido para adultos?

¡Claro! Hay una clase para adultos a continuación (de 21-22:15h). También tienes clases en la universidad. Incluso opción de entrenar en domingos alternos de 9:30 a 12:30. Tienes toda la información en nuestra web: https://aikidosanvicente.wordpress.com

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


¡SÍGUENOS en la Redes Sociales!

Síguenos en Facebook
Síguenos en YouTube


 

Beneficios del Aikido para los niños, niñas y jóvenes

Los adultos suelen practicar Aikido para adquirir buena condición física general, como una efectiva defensa personal incluso ante varios adversarios y ante armas, para obtener control de la ansiedad y el estrés ante situaciones difíciles, por profundizar en su filosofía…  Pero estos son conceptos en los que la mayoría de los niños ni siquiera han pensado. Entonces ¿por qué practicar Aikido es una buena opción para niños, niñas y jóvenes? ¿qué beneficios puede aportar a sus vidas?

Diferencias del planteamiento de las artes marciales en niños y adultos

Durante las clases de Aikido Infantil y Juvenil, en un clima divertido y dinámico se integran todos los aspectos esenciales en el desarrollo y el aprendizaje, por medio de juegos, formas, posturas, movimientos, desplazamientos, técnicas de defensa personal  y diversos ejercicios realizados a través de diferentes actividades lúdicas. De esta manera se logra que sientan curiosidad ante nuevas situaciones y se muestren dispuestos al cambio, logrando una formación y educación global en los distintos ámbitos:

Desarrollo físico y Psicomotricidad:

  • Desarrollo de las capacidades físico-motrices (adecuadas a su edad): velocidad, resistencia, fuerza y flexibilidad.
  • Desarrollo de las capacidades percepto-motrices: El trabajo técnico con ambas manos y pies ininterrumpidamente y manteniendo al máximo la estabilidad, activa simultanea e intensamente los dos hemisferios del cerebro, provocando un aumento de sus capacidades al encontrarse ante situaciones que no ofrece la vida cotidiana ni otros “deportes”. Con la práctica adquirirán un mejor sentido del equilibrio y esquema corporal, una mayor coordinación y agilidad, y una correcta propiocepción, armonización del cuerpo, percepción espacio-temporal…
  • Las aplicaciones técnicas son herramientas que les dotan de patrones y esquemas motrices  para usar su cuerpo de forma óptima en infinidad de diferentes movimientos, que servirán de base para realizar otros nuevos.

No Violencia: 

  • Su hijo no se verá tentado a iniciar una pelea con Aikido, ya que éste se caracteriza por el principio de no-violencia y no estimula la agresividad hacia otros.
  • Aumentará la capacidad de resolver los conflictos de formas diferentes a la confrontación directa.
  • Las técnicas de Aikido se usan sólo cuando alguien «rompe las reglas»; ante ataques físicos o intentos de retener, por ejemplo.

Defensa Adecuada:

  • El Aikido busca armonizar el conflicto, disuadir y neutralizar la intención agresiva del adversario causándole el menor daño posible.
  • La potencia o efectividad del Aikido no se basa en el tamaño, velocidad, peso o alcance; se trata de optimizar los movimientos y obtener con el mínimo esfuerzo el mejor resultado.
  • Es sorprendente cómo los niños pueden llegar a aplicarlo sobre adultos.
  • Los desequilibrios y controles de Aikido funcionan muy bien, aun si los niños son pequeños.

Disciplina – Autocontrol:

  • La práctica del Aikido enseña a mantenerse en calma y controlar la agitación, precipitación e impaciencia -tan natural en los niños y jóvenes de hoy en día– facilitándoles, por ejemplo, permanecer sentados en la escuela, concentrarse en la tarea o enfocarse durante la práctica de algún otro deporte o actividad.
  • Durante la clase hay momentos para jugar, momentos para estar serios, momentos para hablar, momentos para relajarse, momentos para aprender… se vuelven conscientes de que existen momentos diferentes y aprenden a adaptarse a cada situación de manera natural.
  • También de forma natural al desarrollo de la práctica, se toma conciencia y se asimilan normas, límites y valores.

Respeto – Tolerancia – Valores:

  • Debido a su gran contenido ético, a través del Aikido aprenderán respeto, disciplina y cooperación entre compañeros que nada tiene que ver con el carácter competitivo presente en casi todos los ámbitos tan comunes de nuestros días.
  • La práctica del Aikido les enseña que ocasionando problemas nada ganarán. Es un estado mental correcto, calmado y positivo el que les permitirá obtener logros aun en medio de situaciones adversas.

Autoconfianza – Asertividad:

  • Esta manera de practicar fortalece la imagen que el alumno tiene de sí mismo, tanto física y mental como espiritual:
  • Se refuerzan conceptos como la autoestima y autoimagen, adquiriendo seguridad y asertividad, consiguiendo que el alumno se respete y valore a sí mismo y de esta manera respetar a los demás.

Socialización – Afectividad:

  • En los ámbitos psico-social y psico-afectivo, la práctica del Aikido desarrolla las habilidades sociales y fortalece el carácter:
  • Para poder aprender una técnica han de cooperar y ayudarse mutuamente, lo que conlleva tratarse con respeto los unos a los otros, reforzando su autocontrol y mejorando la gestión de sus emociones.
  • Los niños y jóvenes aprenden que hay otra manera de resolver los conflictos que no se basa en enfadarse ni en golpearse.

Perseverancia: 

  • Se potencia y se premia el esfuerzo del niño por lograr objetivos y aprender a no rendirse.
  • La práctica del Aikido no requiere de habilidades especiales; La clave para progresar en Aikido es simplemente perseverar y tener una actitud positiva

¿Podemos enseñarle algo mejor a nuestros hijos?


AIKIDO INFANTIL y JUVENIL (Kids&Teens) San Vicente

*Las clases de Aikido PARA MENORES DE 12 AÑOS ESTÁN ACTUALMENTE SUSPENDIDAS.

Dojo «GRACIE BARRA Alicante» en San Vicente del Raspeig
Calle el Zinc, nº3, CP 03690
(frente a la Universidad de Alicante)

Cristina Picó y Javier Gil
(ante el Kamiza del Aikikai Hombu Dojo,
Centro Mundial del Aikido, Tokio, Japón)

Profesor: 
Javier Gil González
4º Dan Aikikai. Fukushidoin
(Maestro / Instructor Aikikai)
javihandachi@gmail.com | sanvicente@aikikai.es
Tel. 678 20 89 94
…más info…

Colabora: 
Cristina Picó Escobar
Educadora Social, Mediadora,
Profesora Ed.Infantil, Animación Sociocultural…
cristipico@hotmail.com
Tel. 600 86 81 97

Tutoriza: 
Fidel Pérez Sebastián
6º Dan AIKIKAI, Shidoin
Delegado de AETAIKI – AIKIKAI de España
alicante@aikikai.es






¡SÍGUENOS en la Redes Sociales!

Síguenos en Facebook
Síguenos en YouTube

Javier Gil González
(Fukushidoin y 3er dan Aikikai)

Responsable del grupo de Aikido KIDS & TEENS
(para niños y jóvenes)
.

Comenzó la práctica de Aikido en 1996, desde 2001 en el seno de la AETAIKI-Aikikai España. Entre 2001 y 2003 es alumno de Javier de María, hasta que en el 2004 comienza la práctica con el maestro Fidel Pérez (actualmente 6ºDan). Altamente motivado por su técnica, su concepción y su metodología docente, asiste desde entonces simultáneamente a sus clases en la Universidad de Alicante y en el Club de San Vicente. Durante este tiempo también él mismo ha venido impartiendo clases, principalmente en la UA. Actualmente es 3er Dan Aikikai y continua su formación junto a Fidel, a quien apoya en sus clases y sustituye en ocasiones. Paralelamente a su desarrollo técnico ha ido formándose como docente, obteniendo el Certificado de Aptitud Pedagógica y los títulos de Instructor de Aikido y de Fukushidoin (maestro/instructor reconocido según las normas del Aikikai Hombu Dojo de Japón).

Tomó la iniciativa de crear el grupo de Aikido Infantil y Juvenil como novedad en San Vicente (desde septiembre de 2015), tras acumular experiencia con adultos y altamente motivado a acercar y transmitir el Aikido a los más pequeños, ofreciendo los grandes beneficios de este arte marcial para niños y jóvenes. […más información del grupo Aikido Infantil en San Vicente…]

Desde el comienzo de su práctica en la asociación viene asistiendo a numerosos cursos de perfeccionamiento técnico y orientación didáctica para instructores y maestros, con maestros del calado de Nobuyoshi Tamura, Yoshimitsu Yamada, Hayato Osawa, Gilbert Milliat, Claude Pellerin, Tomás Sánchez, Roberto Sánchez, David Sánchez, José Mª Martínez, Octavio de la Mata, Ricardo Ledesma… Más esporádica o puntualmente ha realizado seminarios con Michel Prouveze, Toshiro Suga, Tiki Shewan, Frank Noël, Dirk Müller… No olvidar también al maestro Diego Espinosa (6ºdan), con quien viajó a Japón y practicó con alumnos directos del fundador del Aikido y de Hikitsuchi Sensei (10ºDan), como los Shihan Motomichi Anno, Mitsuo Tasaka, Kuribayashi, Suzuki… En Japón también tuvo ocasión de participar en el Hono Embukai (demostración en honor al fundador) y, como no, de practicar en el Aikikai Hombu Dojo (Centro Mundial del Aikido en Japón)

Contacto:
Javier Gil
javihandachi@gmail.com
sanvicente@aikikai.es

Tel. 678 20 89 94

 

REFERENCIAS, BIBLIOGRAFÍA y MÁS INFORMACIÓN:

Vídeos Aikido Kids:


NO AL BULLYING: Información de interés contra el acoso escolar.


¡SÍGUENOS en la Redes Sociales!

Síguenos en Facebook
Síguenos en YouTube

Te animamos a dejar tus comentarios ;)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.