Los días 18 y 20 hicimos entrenamientos pre-navideños con el grupo de AIKIDO KIDS (Infantil y Juvenil).
Aprovechamos los gorros de Papá Noël para la práctica de distintos ejercicios y aplicaciones técnicas:
La parte mas lúdica la hicimos tratando de
capturar el gorro a la espalda de un compañero mientras éste trataba de defenderlo con el Jo, a veces incluso ante un grupo de 6 supuestos adversarios. Todo tratando de mantener la atención en todas las direcciones, estudiando la relación espacio-temporal, manteniendo la calma -o medio intentándolo- sin dejar de desplazarnos de forma estable y equilibrada… o algo así ;p
Ya pasando a la parte técnica, simulamos un intento de quitarnos el gorro, al que respondíamos con técnicas como Ikkyo Omote-Ura, Kote Gaeshi… y un poquito de Yiyu-Waza (técnica libre).
Posteriormente, ofreciendo nuestro gorro con la mano, trabajamos de forma muy ilustrativa cómo evitar luchar contra el compañero y sin embargo aprovechar su intención para guiarle mientras realizamos el desplazamiento adecuado, para situarnos en posición de aplicar la técnica de forma relajada y fácil para nosotros a la vez que de forma sorpresiva para el supuesto atacante. Trabajamos así las posiciones de ataque (Ai-Hanmi KataTeDori y Gyaku-Hanmi KataTeDori), los desplazamientos (Irimi, Tenkai y Tenkan) con técnicas como Shihonage o diferentes Kokyunage.
Para volver a la calma pero manteniendo la atención, realizamos ejercicios de respiración-relajación y terminamos con una relajación-meditación (Mokusho) sentados en Seiza mientras mantenían los ojos cerrados pero atentos a su entorno, tratando de proteger sus gorros ante los intentos de quitárselos de algún ‘malvado’ Grinch.
Una lástima no haber podido contar con el grupo al completo en estas clases.
Nos sentimos muy orgullosos de todos y todas, del progreso que habéis conseguido en este tiempo en distintos ámbitos… Pero sobre todo del entusiasmo compañerismo, alegría y amistad que mostráis en las clases 🙂
¡FELIZ NAVIDAD Y MUY PRÓSPERO AÑO NUEVO
cargado de nuestros mejores deseos!
Nos vemos de nuevo después de Reyes, el 8 de enero.
Cris y Javi 🙂

Cristina Picó y Javier Gil (ante el Kamiza del Aikikai Hombu Dojo, Centro Mundial del Aikido, Tokio, Japón)
Profesor:
Javier Gil González
3er Dan Aikikai. Fukushidoin
(Maestro / Instructor Aikikai)
javihandachi@gmail.com | sanvicente@aikikai.es
Tel. 678 20 89 94
…más info…
Colabora:
Cristina Picó Escobar
Educadora Social, Mediadora,
Profesora Ed.Infantil, Animación Sociocultural…
cristipico@hotmail.com
Tel. 600 86 81 97
¡SÍGUENOS en la Redes Sociales!
INFORMACIÓN AIKIDO AIKIKAI SAN VICENTE – ALICANTE:
- Horarios y más información de AIKIDO Kids (Infantil y Juvenil), para adultos y otras actividades en la Sede BJJ Gracie Barra Alicante en San Vicente del Raspeig y en la Universidad de Alicante.
- ¿Qué es el Aikido?
- ¿Por qué la Asociación Española de Técnicos de Aikido AETAIKI – Aikikai de España?
- Dojos donde entrenar con nosotros (instalaciones, horarios…):
- Aikido en la Universidad de Alicante (Aikido adultos)
- Aikido en sede BJJ Gracie Barra Alicante en San Vicente (Aikido infantil y adultos)
- Otros Dojos Aikido Aikikai de España (AETAIKI – AIKIKAI de España)
NO AL BULLYING: Información de interés contra el acoso escolar.
- Comienza a funcionar el nuevo teléfono contra el acoso escolar, el 900 018 018 – noticias RTVE
- Teléfono contra el acoso escolar: 900 018 018 – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
- Protocolos de actuación e intervención
- Publicaciones sobre Acoso Escolar – MECD
- Guía de actuación en los centros escolares ante el maltrato entre iguales – Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco. Año edición: 2007
- Por qué se produce la violencia escolar y como prevenirla – Revista Iberoamericana de Educación. OEI. Año de edición: 2005
- Publicaciones sobre Ciberacoso (ciberbullying) – MECD
- Yo a eso no juego. Bullying y ciberbullying en la infancia – Save the Children. Año edición: 2016
- Ciberbullying. Prevenir y Actuar. Hacia una ética de las relaciones en las Redes Sociales – Colegio Oficial de Psicología de Madrid: José Antonio Luengo Latorre, en colaboración con la Fundación Atresmedia. Año edición: 2014